Nacionales
Soldados Kaibil representarán a Guatemala en la competencia internacional Fuerzas Comando 2025
La élite militar guatemalteca participará en El Salvador en una de las competencias más exigentes de operaciones especiales de América y el Caribe.
El Ejército de Guatemala confirmó su participación en la competencia internacional Fuerzas Comando 2025, que se llevará a cabo en la República de El Salvador del 18 al 28 de agosto. Este evento reúne a las mejores unidades de operaciones especiales de América y el Caribe, con el propósito de fortalecer la interoperabilidad y el entrenamiento conjunto frente a escenarios de alto riesgo.
Organizada desde 2004 por el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM), la competencia pone a prueba la resistencia física, la precisión en el tiro, la capacidad táctica y la coordinación de los equipos bajo condiciones extremas. A lo largo de los años, se ha consolidado como uno de los eventos más prestigiosos y exigentes para las fuerzas de élite de la región.
La delegación guatemalteca está compuesta por siete soldados de las Fuerzas Especiales Kaibil, quienes han cumplido un riguroso programa de preparación física, técnica y táctica. Su entrenamiento incluyó perfeccionamiento en tiro de precisión, ejercicios de trabajo en equipo y resistencia bajo presión, fortaleciendo no solo la capacidad operativa, sino también el liderazgo y la disciplina que caracteriza a los Kaibil.
De acuerdo con el Ejército, la participación en Fuerzas Comando representa una oportunidad para demostrar el profesionalismo y la preparación de los soldados guatemaltecos, al tiempo que fortalece la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Asimismo, constituye una vitrina para reafirmar el compromiso de Guatemala con la seguridad y la estabilidad regional.
Las autoridades militares destacaron que la presencia guatemalteca en este tipo de competencias internacionales proyecta una imagen de disciplina y excelencia, y subraya el papel del país como un aliado estratégico en los esfuerzos colectivos por enfrentar amenazas comunes en el hemisferio.





