Mundo
Colombia pide a Nicaragua la extradición de exfuncionario acusado de corrupción
El Gobierno de Gustavo Petro formalizó la solicitud contra Carlos Ramón González, acusado de desviar fondos y sobornar congresistas.

El Gobierno de Colombia formalizó ante Nicaragua la extradición de Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre y de la Dirección Nacional de Inteligencia. El político, cercano a Gustavo Petro, es acusado de haber desviado millonarios recursos estatales y de pagar sobornos a congresistas para asegurar apoyo legislativo.
La solicitud se basa en el tratado de extradición firmado entre ambos países en 1929. El escándalo se agravó luego de que se revelara que funcionarios de la Cancillería habrían facilitado su residencia en Managua, pese a que existía una orden internacional de captura en su contra.
La Fiscalía colombiana lo acusa de utilizar contratos de camiones cisterna destinados a comunidades de La Guajira como mecanismo para desviar fondos de la UNGRD. Testigos lo vinculan con sobornos canalizados a través de colaboradores cercanos.
El caso también salpica a expresidentes del Congreso y a funcionarios diplomáticos, aumentando las sospechas de un respaldo político a su permanencia en Nicaragua. Incluso se reveló que residió en una mansión vinculada a la Embajada de Colombia en Managua.
El presidente Petro negó cualquier gestión oficial a favor de González y reiteró que su Gobierno busca que responda ante la justicia. La oposición, en cambio, acusa al Ejecutivo de encubrimiento y exige transparencia en el proceso.
Vía: France 24