Nacionales
Guatemala recibe misión de la Guardia Costera de EE. UU.
Guatemala recibe misión de la Guardia Costera de EE. UU. para fortalecer seguridad portuaria y comercio internacional.

Guatemala dio inicio a la primera misión oficial del Programa Internacional de Protección Portuaria del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, con el objetivo de modernizar la infraestructura estratégica y reforzar las medidas de seguridad en los puertos del país.
El acto de apertura contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas representantes de la Coordinación General de la Autoridad Designada, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores.
🌎⚓ #AHORA | Primera misión portuaria internacional visita Guatemala con presencia del embajador de EE. UU.
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) August 26, 2025
La Comisión Portuaria Nacional informó sobre la visita de una misión internacional, la primera que se recibe en el país desde que Guatemala cuenta oficialmente con una… pic.twitter.com/YF7WVIXwvT
También asistió el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, quien destacó la relevancia de esta cooperación bilateral para promover la seguridad marítima y garantizar un comercio internacional más seguro.
Primer acercamiento bajo la nueva Ley del Sistema Portuario Nacional
Esta visita marca un precedente, ya que es la primera misión recibida en el país luego de la creación de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional, establecida mediante el Decreto 26-2024 aprobado por el Congreso de la República.
La misión se enmarca dentro del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP), un instrumento que regula la seguridad en el transporte marítimo y busca elevar los estándares de protección frente a riesgos globales como el narcotráfico y el crimen organizado.
Importancia estratégica para el comercio internacional
Estados Unidos es actualmente el principal socio comercial de Guatemala.
Según la Embajada estadounidense, reforzar la seguridad marítima contribuye a proteger las cadenas de suministro y a promover un comercio más próspero y confiable.
“Priorizar la seguridad marítima, la lucha contra el narcotráfico y la protección de las cadenas de suministro promueve un comercio internacional más próspero y seguro para ambos países”, señaló la representación diplomática a través de una publicación en la red social X.
⚓️🚢 #EmbBradley dio la bienvenida a una delegación de la Guardia Costera de EE.UU. a Guatemala, que observará la aplicación del Código Internacional PBIP y medidas de protección portuaria del país. Estados Unidos es el principal socio comercial de Guatemala y priorizar la… pic.twitter.com/HrukBorAX9
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) August 26, 2025