Nacionales
María Marta Castañeda enviada a Mariscal Zavala tras su captura en Sacatepéquez
Jueza ordena prisión preventiva a sobrina de Sandra Torres, señalada en casos de estafa, lavado y asociación ilícita.

La noche del miércoles 27 de agosto, una jueza de turno resolvió que María Marta Castañeda Torres, sobrina de la excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, guarde prisión preventiva en el centro carcelario de Mariscal Zavala.
Castañeda Torres fue detenida en un centro comercial de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, y es requerida en dos procesos judiciales por diferentes tribunales: uno en Jutiapa y otro en el Juzgado de Mayor Riesgo “A”.
Los señalamientos en Jutiapa
La sindicada enfrenta cargos por casos especiales de estafa, defraudación tributaria y lavado de dinero u otros activos.
En cumplimiento a tres órdenes de juez ha sido detenida María "N", de 48 años, por #PNC que la ubicó en el parqueo de un centro comercial de la zona 6 de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, acusada de varios delitos, e inmediatamente puesta a disposición del juzgado requirente. pic.twitter.com/ZGl5nvSXXT
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 27, 2025
Estos delitos forman parte de la causa penal 22003-2013-00198/cevg, en la que también se investiga a otros implicados.
Durante la audiencia, la defensa solicitó que su clienta fuera enviada a Mariscal Zavala, argumentando que existía riesgo para su vida si era trasladada a otro centro de detención.
El abogado defensor alegó que podría ser aislada en bartolinas cercanas a sectores donde permanecen privados de libertad con quienes podría tener conflictos.
La jueza aceptó la petición y resolvió que Castañeda Torres sea ingresada al área de mujeres de Mariscal Zavala.
El expediente en Mayor Riesgo “A”
Además del proceso en Jutiapa, Castañeda Torres deberá responder ante la jueza Claudette Domínguez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “A”.
En este caso, enfrenta acusaciones por asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, dentro del expediente 02042-2024-00244/OF.2.
Las órdenes de captura fueron emitidas en abril y mayo de este año, en el marco de la investigación por los atentados armados contra la fiscal Miriam Reguero.
La Policía Nacional Civil (PNC) indicó que en los primeros operativos no se logró su localización, por lo que se giró una nueva orden por rebeldía.
Ahora se espera que ambos tribunales fijen fecha para las audiencias de primera declaración.
La captura en Sacatepéquez
La PNC informó que la detención se realizó en un parqueo de un centro comercial en Ciudad Vieja.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, calificó el operativo como “una de las capturas más importantes de su gestión”, asegurando que representa un golpe contra las estructuras de pandillas que operan en el país.
El funcionario también señaló que Castañeda Torres mantenía una relación con Aldo Dupie Ochoa, alias “El Lobo”, considerado líder de la pandilla Barrio 18.
Las declaraciones de Castañeda Torres
Tras su captura, Castañeda Torres rechazó las declaraciones del ministro Jiménez, asegurando que la ha expuesto públicamente al destacar su relación sentimental.
“No tiene derecho a hablar de mi vida privada”, expresó, y advirtió que responsabilizará al titular de Gobernación si su integridad corre riesgo mientras se encuentre detenida.
🚨URGENTE🚨
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 27, 2025
Le informo al país que María Martha Castañeda Torres, pareja de alias “El Lobo” fue capturada por @PNCdeGuatemala.
El cumplimiento de esta orden de juez es una de las capturas más importantes de esta administración y un golpe MUY importante a las pandillas. 🫡🇬🇹 pic.twitter.com/y6LHnJz6z8