Mundo
Berlín, París y Londres reactivan proceso de sanciones de la ONU contra Irán
Reino Unido, Francia y Alemania buscan frenar el avance nuclear iraní, mientras Teherán promete una respuesta “apropiada”.
Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el grupo E3, iniciaron un proceso de 30 días para reimponer sanciones de la ONU a Irán debido a presuntos incumplimientos del acuerdo nuclear de 2015. La medida amenaza con congelar activos iraníes en el extranjero, frenar sus acuerdos de armas y restringir el desarrollo de misiles balísticos.
El mecanismo, denominado de “reintegración”, fue diseñado para ser a prueba de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que lo convierte en una herramienta potente para presionar a Teherán. De aplicarse, aumentaría el aislamiento económico del país en un contexto de tensiones regionales ya exacerbadas por los ataques recientes en Gaza y Yemen.
Irán reaccionó de inmediato calificando la decisión como “ilegal e injustificada” y advirtió que socavará los esfuerzos diplomáticos con Occidente y la Agencia Internacional de Energía Atómica. Funcionarios iraníes insistieron en que no cederán bajo presión, aunque reconocieron que el diálogo con Europa continuará.
Analistas internacionales advierten que esta movida podría incentivar mayor inestabilidad en Medio Oriente. El Soufan Center, con sede en Nueva York, señaló que los líderes iraníes ven la reintroducción de sanciones como un intento occidental de debilitar su economía indefinidamente.
El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este viernes la medida a puerta cerrada, mientras los europeos esperan que Teherán retroceda en sus ambiciones nucleares.
Vía: France 24





