Conecta con nosotros

Nacionales

MP descarta desaparición de bebé en hospital del IGSS Escuintla

INACIF confirma que denunciante no estuvo embarazada.

Publicado hace

en

MP descarta desaparición de bebé en hospital del IGSS Escuintla
FOTO: Archivo / Centra News / Captura de pantalla

El Ministerio Público (MP) descartó el 29 de agosto la denuncia sobre la supuesta desaparición de un recién nacido en el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla.

En este artículo encontrarás:

Tras las diligencias realizadas, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) concluyó que la mujer denunciante no presentaba signos clínicos de embarazo previo y la prueba de embarazo practicada resultó negativa.

Evaluación médico forense

El caso se originó el 28 de agosto, cuando una mujer identificada como Evelyn Yesenia Juárez Pérez denunció la desaparición de un bebé dentro del hospital. Sin embargo, la evaluación médico forense determinó que nunca estuvo en estado de gestación, lo que descarta la existencia de un recién nacido.

El informe del INACIF estableció:

  • La paciente no presenta huellas físicas de embarazo.
  • La prueba de embarazo fue negativa.
  • No existen registros médicos de ingreso al área de maternidad.

Evidencia recopilada por el MP

El Ministerio Público informó que, como parte de las diligencias, se revisaron las cámaras de seguridad del hospital.

Estas muestran que Juárez Pérez ingresó la noche del 27 de agosto con aparente estado de gestación y salió horas después con vestimenta distinta, sin presentar signos de embarazo.

El libro de ingresos y egresos del centro asistencial tampoco registra su atención en el área de maternidad.

@centranews 🔍#Cronología | Entre cámaras y sospechas, el caso del IGSS Escuintla sigue generando dudas. 📅 Esta es la cronología de la denuncia de Evelyn Juárez, quien afirmó que su bebé desapareció en el hospital. 👀 Lo que muestran las cámaras y lo que falta por aclarar aún deja muchas preguntas abiertas. #IGSS #Escuintla #BebéDesaparecido #Cronología ♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

Además, se tomaron declaraciones testimoniales y se documentaron las diligencias correspondientes. Actualmente, la denunciante es sometida a una evaluación psicológica.

¿Acciones legales en curso?

El MP indicó que las investigaciones continúan con el fin de determinar si existió responsabilidad penal por el delito de simulación.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) también dio seguimiento al caso, luego de que circulara información en redes sociales sobre un presunto secuestro de un recién nacido.

Personal de la PGN se presentó al hospital y, en conjunto con autoridades, conformó una mesa técnica para verificar los hechos.

Por su parte, el IGSS informó que los resultados médicos confirman que la afiliada no se encontraba en estado de gestación al momento de su ingreso, descartando así la versión de un robo o desaparición de bebé en el Hospital Departamental de Escuintla.

Send this to a friend