Nacionales
PNC alerta sobre amenazas de pandillas a jueces y fiscales
Alerta urgente por planes de ataque de Barrio 18 y MS-13.

La Policía Nacional Civil (PNC) emitió una alerta urgente tras detectar planes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) dirigidos contra jueces, fiscales del Ministerio Público (MP) y miembros de las fuerzas de seguridad.
El oficio circular No. 2600-2025, con fecha 30 de agosto y proveniente de la Estación 12-3 en la zona 18, advierte a las subestaciones policiales sobre un riesgo inminente e instruye a reforzar las medidas de protección del personal.
“En atención a nota informativa de fecha 27 de agosto de 2025, gírese instrucción a las comisarías adscritas al distrito sobre alerta urgente”, señala el documento.
Funcionarios en riesgo
De acuerdo con el oficio, las estructuras criminales planean atentar contra funcionarios del Organismo Judicial (OJ), fiscales del MP y agentes de seguridad, considerados objetivos de estas organizaciones delictivas.
Las disputas entre pandillas y al interior de ellas, alcanzaron a una persona que ejercía su labor profesional en defensa de sus integrantes.
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 2, 2025
Me solidarizo con el gremio de abogados, especialmente con quienes asumen la defensa de casos complejos, incluso en contextos de riesgo. pic.twitter.com/QV6CRfkU0U
La PNC reiteró que su mandato es garantizar la vida, la integridad y los derechos de la población, en apego a la legislación nacional y tratados internacionales de derechos humanos.
Recomendaciones de prevención
El comunicado destaca que todos los operativos deben realizarse con planificación, coordinación y supervisión estricta, tomando en cuenta protocolos de autoprotección para evitar emboscadas o ataques directos.
La institución señaló que esta alerta busca fortalecer la seguridad interna en las subestaciones y minimizar riesgos frente a los planes detectados de las pandillas.
Refuerzan seguridad tras ataque en zona 1
La alerta coincidió con un ataque armado ocurrido el martes 2 de septiembre en la zona 1 de la capital, donde fue asesinado el abogado Edwin Juárez Mayén y resultó herida una mujer.
El hecho ocurrió en la 3ª avenida, entre 5ª y 6ª calles, donde Bomberos Municipales localizaron al abogado con múltiples heridas de bala en la cabeza. Sus familiares lo identificaron en el lugar.
Tras el crimen, se incrementó la presencia policial en los alrededores de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Torre de Tribunales, además de un mayor resguardo a fiscales del MP.
Pronunciamiento oficial
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se refirió al ataque a través de su cuenta en X, señalando que la violencia estaría relacionada con disputas internas y externas de pandillas.
“Las disputas entre pandillas y al interior de ellas alcanzaron a una persona que ejercía su labor profesional en defensa de sus integrantes”, expresó el funcionario.
Jiménez también manifestó solidaridad con el gremio de abogados, “especialmente con quienes asumen la defensa de casos complejos en contextos de riesgo”.
Sobre el abogado asesinado
Edwin Juárez Mayén era defensor de María Marta Castañeda Torres, pareja de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias el Lobo, líder del Barrio 18 recientemente trasladado a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1.