Mundo
México y EE.UU. refuerzan alianza contra narcotráfico e inmigración ilegal
Sheinbaum y Rubio sellan un acuerdo de alto nivel para enfrentar juntos el crimen organizado y reforzar la frontera.

México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de alto nivel para reforzar la cooperación bilateral en seguridad, con énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal. El acuerdo se concretó durante la reunión en Ciudad de México entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un contexto de crecientes tensiones fronterizas.
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente detalló que este grupo tendrá la misión de dar seguimiento a los compromisos mutuos, realizar inspecciones conjuntas y coordinar operativos contra los carteles, el tráfico de armas y drogas, así como contra los túneles fronterizos clandestinos. Además, se abordarán delitos como el robo de combustible y el flujo de dinero ilícito que alimenta al crimen organizado.
Rubio destacó que el nuevo esquema de cooperación se desarrolla bajo los principios de respeto mutuo, integridad territorial y confianza recíproca, con el compromiso de Estados Unidos de no intervenir militarmente en territorio mexicano. Esta declaración surge tras las especulaciones de meses anteriores, cuando el presidente Donald Trump ordenó acciones militares contra grupos criminales vinculados al narcotráfico.
Para México, este pacto no solo fortalece la seguridad interna, sino que también envía un mensaje de unidad estratégica ante la presión migratoria que afecta a ambos países. El Gobierno de Sheinbaum busca equilibrar la cooperación con Washington sin comprometer la soberanía nacional.
La conformación de este grupo de alto nivel marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, en el que los dos países intentan enfrentar juntos una crisis que ha desbordado las capacidades de las autoridades locales y amenaza la estabilidad de la región.
Vía: DW