Mundo
Hallan en Perú un mural de 4 mil años que reescribe los inicios andinos
Un relieve policromado con símbolos de aves, peces y astros revela complejidad social y ritual más antigua de lo previsto para el Período Formativo.

El hallazgo en Huaca Yolanda, en el valle de Tanguche, muestra una iconografía sofisticada: un ave rapaz de gran formato y motivos celestes y marinos en altorrelieve.
La composición sugiere una cosmovisión que integraba agricultura, pesca y ritualidad, con líderes-chamanes como depositarios de saberes astronómicos y medicinales.
La pieza podría preceder a centros emblemáticos como Chavín de Huántar, abriendo debates sobre cronologías y conexiones culturales en el Formativo.
Las escenas de posible “transformación” humano-ave apuntan a trances chamánicos, quizá asociados al uso ritual del cactus de San Pedro.
El sitio enfrenta riesgos por expansión agrícola, urbanización y saqueo, urgencia que exige protección legal y acción institucional para resguardar un patrimonio clave.
Vía: Infobae