Mundo
Fuerza de Tarea Alpha: la estrategia de EE. UU. contra el tráfico de personas
Tres guatemaltecos comparecen en EE. UU. tras su captura por red de tráfico de migrantes.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó sobre la captura y extradición de tres ciudadanos guatemaltecos acusados de tráfico de personas, quienes comparecieron este 4 de septiembre ante un tribunal federal estadounidense.
Las detenciones fueron posibles gracias a la coordinación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (Joint Task Force Alpha, JTFA), creada en 2021 para combatir redes criminales dedicadas al tráfico de migrantes.
Vinculados a tragedia de 2021 en Chiapas
Los tres sospechosos están relacionados con la tragedia ocurrida el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, México, cuando un tráiler volcó dejando al menos 56 migrantes fallecidos, en su mayoría guatemaltecos.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos formaban parte de una red internacional de tráfico de personas. Las autoridades estadounidenses confirmaron que existen más capturados y al menos un sospechoso pendiente de extradición.
En diciembre de 2024, EE. UU. ya había anunciado cargos contra cinco guatemaltecos vinculados a este mismo caso.
¿Qué es la Fuerza de Tarea Alpha?
La Fuerza de Tarea Conjunta Alpha fue lanzada en diciembre de 2021 por el Departamento de Justicia en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Su objetivo principal es desarticular organizaciones criminales dedicadas al tráfico y la trata de personas en México, Guatemala, El Salvador y Honduras, región conocida como el Triángulo Norte.
En 2024, el programa amplió su alcance a Colombia y Panamá, países identificados como puntos estratégicos de las rutas migratorias.
Resultados de la JTFA
Según datos oficiales del DOJ:
- Se han realizado más de 330 arrestos nacionales e internacionales.
- Se han obtenido más de 275 condenas por tráfico de personas.
- Se han decomisado activos y contrabando relacionados con estas redes.
- Se han gestionado múltiples acusaciones formales y solicitudes de extradición contra cabecillas en Guatemala, México y Honduras.
La Fuerza de Tarea Alpha agrupa a fiscales de los distritos federales de Arizona, California, Nuevo México y Texas, así como a la División Penal y unidades especializadas en narcóticos, lavado de dinero y recuperación de activos.
El trabajo cuenta con el apoyo de agencias como Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Patrulla Fronteriza, el FBI y la Guardia Costera de EE. UU.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, anunció la expansión de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa. "La fuerza de tarea ahora cubrirá nuestra frontera norte y todas nuestras fronteras marítimas", aseguró y destacó que se busca incluir a agentes de la DEA, ATF y el FBI.
— NMás (@nmas) September 4, 2025
Foto:… pic.twitter.com/l2fERiI6vb




