Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Freshworks aterriza en Guatemala con respaldo de EFICSA: una noche de innovación y networking empresarial

En Guatemala ya se cocina un futuro distinto: Freshworks, de la mano de EFICSA, trae soluciones que combinan tecnología, estrategia y simplicidad para que las empresas reduzcan tiempos, ahorren costos y conecten mejor con sus clientes.

Publicado hace

en

Se vivió una experiencia distinta en el Rincón del Steak. Entre cortes Tomahawk, panes con queso derretido y salsas picantes, se lanzó oficialmente en el país la llegada de Freshworks, la plataforma global de soluciones empresariales que conecta ventas, soporte, marketing y TI en una sola herramienta. El anuncio se hizo de la mano de EFICSA, su Preferred Reseller Partner en Guatemala, en un evento diseñado para mostrar que la tecnología también se puede degustar.

Freshworks eligió a EFICSA como su socio estratégico en Guatemala. Ser un Preferred Reseller Partner significa contar con la autorización oficial para vender, implementar y dar soporte a toda la suite Freshworks. EFICSA aporta el valor agregado de un aliado local: consultoría, facturación en el país, soporte en español y acompañamiento cercano para que las implementaciones pasen de meses a semanas.

Según explicó Pablo Cortez, representante local de Freshworks, la clave está en brindar certeza y cercanía:

“Con el partner local correcto, las empresas no solo implementan más rápido, sino que reciben asesoría técnica y soporte adaptado a sus necesidades.”

¿Qué beneficios ofrece Freshworks a las empresas?

Durante la noche, los asistentes escucharon testimonios sobre los beneficios concretos de la plataforma:

  • Omnicanalidad real: integrar WhatsApp, correo, redes sociales, llamadas y chat en un solo espacio.
  • Visión 360° del cliente: información completa y en tiempo real para no perder oportunidades.
  • Inteligencia artificial aplicada: priorización automática de tickets, segmentación de campañas y sugerencias para agentes.
  • Automatización: reducción de tareas repetitivas y costos operativos.
  • Soporte local y continuidad: acompañamiento, métricas claras y planes de mejora constante.

Margarita de Hurtarte, de Servir:

“Ellos integran software y APIs que permiten atender al cliente de forma completa, asegurando una experiencia ágil y de calidad”.

Por su parte, Gabriela Jiménez, de Cubika, destacó el papel de la inteligencia artificial:

“Freshworks ayuda a dar un mejor servicio y resolver dudas con rapidez.”

Y Roberto Molina, de EFICSA, fue directo al problema:

“Muchas empresas pierden ventas por silos internos. Con Freshworks invitamos a tener una vista 360° del cliente, impulsada por IA, para mejorar la comunicación y crear lealtad.”

¿Cómo se desarrolló la velada?

La jornada se dividió en cuatro ponencias breves de 15 minutos, cada una vinculada con un platillo preparado en vivo:

  • “La experiencia completa: del servicio al marketing, todo conectado” – Pablo Cortez
    Presentación del ecosistema Freshworks como plataforma unificada.
  • “Ventas y soporte: dos cortes, un mismo plato” – Roberto Molina
    Caso real de integración entre soporte y ventas con Freshdesk Omni + Freshsales.
  • “Mise en place digital: orden antes de servir” – Fernando García
    Cómo Freshservice ordena TI como el mise en place de una cocina.
  • “El marinado perfecto: marketing que prepara la venta” – Alfredo Ramírez, Eficiencia Web
    Analogía entre marinar carne y preparar clientes con Freshmarketing.
  • Cada bloque se acompaño con degustaciones —vino, sliders de pan de vacío, entradas y postres— para mantener la atención y reforzar el mensaje.

Además, se realizó una ronda de Kahoot con 10 preguntas sobre los beneficios de Freshworks. Los asistentes compitieron por premios mientras repasaban conceptos clave: omnicanalidad, IA, métricas de productividad y automatización.

Paolo Melini, estratega digital y encargado de la masterclass, resaltó:

“Unir soporte y ventas en una sola plataforma genera datos de primera mano y procesos más competitivos”.

¿Quiénes asistieron y por qué importa?

Al evento acudieron CEOs, gerentes de IT, mercadeo y operaciones de empresas como Grupo Onyx, Helados Sarita, COYCA, Grupo Almo y HAME. Más que una cena, la cita se convirtió en un espacio de networking, alianzas estratégicas y aprendizaje práctico.

El objetivo fue mostrar que Freshworks no es solo un software, sino un aliado empresarial para mejorar productividad, reducir costos y dar experiencias memorables a los clientes.

Freshworks llega a Guatemala con la promesa de ser el ingrediente secreto del crecimiento empresarial. Respaldado por EFICSA, la plataforma ofrece a las empresas locales omnicanalidad, inteligencia artificial y soporte de clase mundial con un toque cercano y personalizado.

Para conocer más sobre las soluciones, servicios y herramientas de EFICSA, pensadas para potenciar la productividad de las empresas, se puede visitar su sitio oficial www.eficsa.com o seguirlos en LinkedIn en EFICSA, donde comparten todas las novedades y actualizaciones.

Así como una buena parrillada necesita fuego, paciencia y sazón, las empresas necesitan integrar sus procesos y contar con un aliado que las lleve a otro nivel. Y eso es lo que Freshworks propone ahora en Guatemala: menos tareas, más negocio y mejores experiencias para todos.

Send this to a friend