Nacionales
Época de lluvias en Guatemala deja 16 mil afectados y pronóstico anuncia más tormentas
CONRED reporta 1.252 emergencias y 35 fallecidos, mientras INSIVUMEH prevé más lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país.

La temporada de lluvias en Guatemala sigue dejando consecuencias significativas. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), del 19 de abril a la fecha se han atendido 1,252 emergencias relacionadas con la época lluviosa, con un saldo de 16,645 personas afectadas, 3,286 damnificadas, 37 heridas, 1 desaparecida y 35 fallecidas.
Asimismo, se reportan 478 carreteras afectadas, 21 centros educativos dañados, 21 edificios afectados y 3 puentes destruidos, además de daños a cultivos en cuatro comunidades.
En este contexto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advirtió que la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad continuarán generando lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en todo el territorio nacional. Los mayores acumulados se esperan en las regiones de Occidente, Bocacosta, Valles de Oriente y el Altiplano Central, sin descartar lluvias dispersas en el resto del país.
El pronóstico advierte también sobre la posibilidad de tormentas locales severas, con lluvias intensas, viento fuerte y caída de granizo en sectores montañosos y volcánicos. Estas condiciones aumentan el riesgo de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa y daños en la red vial.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 7 grados en regiones altas como Todos Santos (Huehuetenango), y hasta los 36 o 37 grados en el oriente y norte del país, como Asunción Mita (Jutiapa), La Fragua (Zacapa) y Panzós (Alta Verapaz).
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse alejados de laderas inestables y estar atentos a los avisos oficiales.