Nacionales
Onda del Este 30 traerá lluvias y tormentas eléctricas a Guatemala este lunes
Insivumeh advierte sobre lluvias y posibles tormentas locales severas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este lunes 8 de septiembre de 2025 el acercamiento de la Onda del Este número 30 generará lluvias acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional.
El pronóstico detalla que la jornada iniciará con un ambiente cálido y soleado, con presencia de neblina al amanecer en regiones como los Valles de Oriente, la Franja Transversal del Norte y el Altiplano Central.
Durante la mañana se prevé cielo con pocas nubes y nubosidad dispersa, mientras que en horas de la tarde y noche se espera un aumento de nubosidad con lluvias que podrían extenderse del sur hacia el centro del país.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 08 DE SEPTIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/ECy1HpFIZM
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 7, 2025
Zonas con mayores acumulados de lluvia
El Insivumeh señaló que los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en la Bocacosta y en el sur del Altiplano Central, donde también existe la posibilidad de que se presenten tormentas locales severas.
Estas condiciones incluyen abundante precipitación, fuertes vientos e incluso caída de granizo en áreas de mayor elevación.
Riesgos asociados a las lluvias
El ente meteorológico advirtió que las lluvias previstas podrían incrementar el riesgo de lahares en la cadena volcánica, además de crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra y daños en la red vial del país.
Por ello, las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar medidas de precaución, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones o deslizamientos.
Recomendaciones del Insivumeh
- Evitar cruzar ríos o zonas de correntadas durante y después de las lluvias.
- Mantener vigilancia en comunidades cercanas a volcanes debido al riesgo de lahares.
- Conducir con precaución en carreteras con historial de derrumbes.
- Seguir la información oficial de Insivumeh y autoridades de protección civil.