Conecta con nosotros

Mundo

Cuba vive su quinto apagón total en menos de un año

Una falla en la termoeléctrica Antonio Guiteras dejó a la isla sumida en la oscuridad y la desesperación.

Publicado hace

en

Cuba sufrió este miércoles un apagón total, el quinto en menos de un año, lo que dejó a 9,7 millones de habitantes en la oscuridad. El Ministerio de Energía y Minas informó que la causa fue una señal falsa de sobrecalentamiento en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país.

El corte del suministro paralizó gran parte de la vida cotidiana. En La Habana, solo algunos semáforos con paneles solares siguieron funcionando, mientras cientos de ciudadanos corrían a llenar recipientes con agua ante la falta de bombeo.

La crisis energética en la isla se agudiza desde hace más de un año, con un sistema eléctrico obsoleto, ocho termoeléctricas en mal estado y una creciente dependencia de grupos electrógenos. Aunque Cuba ha instalado 30 de los 52 parques solares previstos con apoyo de China, los apagones persisten y se extienden hasta 15 horas diarias en verano.

Los apagones no solo afectan a la vida doméstica, también golpean al comercio privado, que desde 2021 intenta sobrevivir en medio de la crisis. Negocios como panaderías y restaurantes deben recurrir a plantas generadoras, lo que incrementa sus costos por el elevado precio del combustible.

La población, que enfrenta inflación, dolarización parcial y salarios que rondan los 54 dólares oficiales al mes, vive cada apagón como un nuevo golpe a su resiliencia. Para muchos, la oscuridad se ha vuelto el símbolo más doloroso de la crisis que atraviesa el país.

Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend