Negocios y Tecnología
Claro impulsa la educación superior en Guatemala con programa de conectividad
Claro Guatemala entrega computadoras e Internet a estudiantes universitarios.

Claro Guatemala lanzó oficialmente su programa “Conectando la Educación”, una iniciativa que busca reducir la brecha digital y apoyar a jóvenes universitarios con alto rendimiento académico, pero con limitaciones económicas.
En una primera fase, la empresa entregó computadoras Asus VivoBook Core i5, módems y servicio de Internet móvil a estudiantes becados de la Universidad del Istmo (UNIS), quienes ahora contarán con mejores herramientas tecnológicas para continuar su formación académica.
Brecha digital y deserción universitaria en Guatemala
En Guatemala, el acceso a la educación superior continúa siendo un reto. Solo un porcentaje reducido de jóvenes logra ingresar a la universidad, y muchos abandonan sus estudios por falta de recursos tecnológicos y económicos.

El proyecto de Claro busca contrarrestar esa realidad con un acompañamiento de cinco años, que incluye la entrega anual de equipos de cómputo e Internet a los estudiantes seleccionados.
Universidad del Istmo, la primera institución beneficiada
La Universidad del Istmo es la primera en recibir este aporte, que beneficiará a estudiantes de carreras como Ingeniería en Informática y Sistemas, Telecomunicaciones, Electrónica y Mercadeo.
El rector de la UNIS, Francisco Mejía, destacó que el convenio representa una oportunidad real para que más jóvenes concluyan sus estudios:
“Celebramos la unión de esfuerzos entre una empresa líder en telecomunicaciones y nuestra comunidad universitaria, con un propósito evidente: abrir más oportunidades para que los jóvenes alcancen su máximo potencial”.
Una apuesta regional por la inclusión digital
Este esfuerzo no se limita a Guatemala. El programa forma parte de la estrategia educativa que Claro impulsa en Centroamérica, la cual incluye proyectos como:
- Aprende con Claro: plataforma gratuita con recursos de educación básica, media y formación docente.
- Escuelas Conectadas: acceso a Internet de alta velocidad para centros educativos.
Diego Sibrián, director regional de Claro, subrayó que la inversión en educación es clave para el futuro de la región:
“Con Conectando la Educación buscamos que más estudiantes concluyan sus carreras, desarrollen proyectos de impacto social y se vinculen de manera activa con sus comunidades”.
