Mundo
EE. UU. reafirma apoyo a Israel en medio de tensiones con Qatar
Marco Rubio visita Israel para reafirmar apoyo de EE. UU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este domingo una visita oficial de dos días a Israel para reiterar el respaldo de Washington en la guerra contra Hamás.
El viaje se produce en un clima diplomático delicado, tras el bombardeo israelí en Qatar —aliado estratégico de Estados Unidos y sede de las negociaciones de paz— que generó una ola de condenas internacionales, incluso dentro del propio gobierno estadounidense.
Visita en contexto de crisis diplomática
El presidente Donald Trump manifestó su descontento con la operación israelí del martes contra líderes de Hamás en Qatar, país que el propio mandatario visitó en mayo.
Sin embargo, Rubio insistió antes de partir de Washington en que el ataque “no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes”, aunque reconoció que “no le gustó” ni a él ni al presidente.
Israel's Prime Minister Benjamin Netanyahu said eliminating Hamas leaders would help end the war in Gaza, as US Secretary of State Marco Rubio said ahead of his visit to Israel that its strike against Hamas in Qatar would not derail their alliance.https://t.co/Q5SCzQfuKL pic.twitter.com/Vs7Vx5Jgmc
— AFP News Agency (@AFP) September 13, 2025
El viernes, Rubio y Trump se reunieron en Washington con el primer ministro de Qatar para analizar las repercusiones del ataque.
Estas reuniones consecutivas reflejan los esfuerzos de la administración estadounidense por equilibrar sus vínculos con dos aliados clave en Medio Oriente.
Apoyo frente al debate sobre Palestina
De acuerdo con el Departamento de Estado, el viaje de Rubio busca reafirmar el compromiso de Washington con Israel, especialmente de cara al próximo debate en la Asamblea General de la ONU, donde varios países, encabezados por Francia, planean reconocer un Estado palestino en Cisjordania.
La agenda de Rubio incluye una visita al Muro de las Lamentaciones junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como su participación en la inauguración de un túnel turístico en Silwan, Jerusalén
La ONG israelí Peace Now denunció que la presencia del diplomático equivale a un “reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí” en un territorio ocupado.
Netanyahu apunta contra Hamás
El primer ministro Netanyahu reiteró que Hamás es el “principal obstáculo” para alcanzar un alto el fuego y la liberación de rehenes.
En un mensaje en la red social X, afirmó que los líderes del movimiento islamista en Qatar “bloquean todos los intentos de tregua para prolongar la guerra”.
On my way to Jerusalem. My focus will be on securing the return of hostages, finding ways to make sure humanitarian aid reaches civilians, and addressing the threat posed by Hamas.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 13, 2025
Hamas cannot continue to exist if peace in the region is the goal. pic.twitter.com/60DWTkLSfC




