Conecta con nosotros

Economía

Banco Mundial aprueba financiamiento de USD 50 millones para modernizar finanzas en Guatemala

Proyecto busca eficiencia y transparencia en el gasto público.

Publicado hace

en

Banco Mundial aprueba financiamiento de USD 50 millones para modernizar finanzas en Guatemala
Foto: Archivo

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de un financiamiento por 50 millones de dólares para Guatemala, destinado a modernizar los sistemas financieros del Estado, mejorar la eficiencia en el gasto público y fortalecer la transparencia en la gestión de los recursos.

En este artículo encontrarás:

Según informó la institución mediante un comunicado, el proyecto aprobado lleva por nombre “Finanzas Públicas Inteligentes: Gestión del Gasto Público basada en Datos para una Mayor Eficiencia”, y forma parte de un plan regional que busca impulsar el uso eficiente de los recursos en Centroamérica.

Áreas prioritarias del financiamiento

De acuerdo con el BM, la inversión se concentrará en tres áreas principales:

  1. Fortalecer la planificación y ejecución del presupuesto público, con el fin de optimizar el uso de los recursos estatales y mejorar la calidad de los servicios para la ciudadanía.
  2. Modernizar los sistemas tecnológicos financieros del Estado, garantizando su protección ante ciberataques y su correcto funcionamiento.
  3. Promover la coordinación institucional y el uso de datos en la toma de decisiones, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas.

Declaraciones oficiales

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacó que el proyecto está orientado a beneficiar a los usuarios finales, especialmente a las familias en situación de vulnerabilidad.

“Mediante plataformas seguras e integradas, se fundamentarán las decisiones en información confiable y se fortalecerá la transparencia en la rendición de cuentas. Esto contribuirá a mejorar sectores como educación, salud, protección social, seguridad e infraestructura”, señaló Menkos.

Por su parte, Pierre Graftieaux, representante residente del Banco Mundial en Guatemala, indicó que la modernización permitirá al Gobierno contar con herramientas más eficientes para planear, ejecutar y monitorear el gasto público.

Lo que se avecina

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) aclaró que el desembolso aún requiere cumplir con trámites internos. La propuesta deberá obtener la opinión favorable de la Junta Monetaria y posteriormente ser aprobada por el Congreso de la República antes de hacerse efectiva.

Con información de EFE.

Send this to a friend