Conecta con nosotros

Nacionales

Estados Unidos declara al Barrio 18 como organización terrorista: implicaciones, reacciones y razones de la designación

Departamento de Estado de EE. UU. incluye al Barrio 18 en su lista de organizaciones terroristas.

Publicado hace

en

Estados Unidos declara al Barrio 18 como organización terrorista implicaciones, reacciones y razones de la designación
Foto: Archivo / Centra News

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó el 23 de septiembre a la pandilla Barrio 18 (B-18) como Organización Terrorista Extranjera (OTE), en una medida que busca frenar el impacto de maras y cárteles en la región y bloquear sus fuentes de financiamiento.

La decisión, anunciada a través del sitio oficial del gobierno estadounidense, forma parte de las estrategias para desmantelar redes criminales responsables de violencia, tráfico de drogas y otros delitos en Centroamérica y Estados Unidos.

Razones de la designación

Según el comunicado oficial, el Barrio 18 es una de las pandillas más grandes del hemisferio occidental y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.

La medida se adoptó en virtud de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Orden Ejecutiva 13224, que autoriza el congelamiento de bienes y la prohibición de transacciones financieras con personas o entidades vinculadas a terrorismo.

Con esta acción, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) podrá congelar activos que se encuentren en territorio estadounidense y prohibir a ciudadanos de ese país cualquier transacción que favorezca a miembros de la pandilla.

Alcance en Guatemala y Centroamérica

El Barrio 18 tiene presencia en Guatemala, El Salvador y Honduras, donde se dedica a la extorsión, tráfico de drogas, atentados y asesinatos.

En Guatemala, sus operaciones son dirigidas por la llamada “Rueda”, una estructura de líderes que coordinan las distintas células o “clicas”.

Entre sus cabecillas destaca Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, condenado a más de 1,600 años de prisión por asesinatos y ataques armados. Ochoa ha sido vinculado a motines, atentados con explosivos y extorsiones desde centros penitenciarios de máxima seguridad.

La designación de Estados Unidos sigue a otras medidas similares adoptadas en febrero, cuando fueron catalogados como grupos terroristas los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua de Venezuela.

Diputados solicitan una declaratoria oficial

Tras el anuncio de Washington, el Congreso de Guatemala aprobó con 90 votos un punto resolutivo que exhorta al presidente Bernardo Arévalo a declarar al Barrio 18 y a la Mara Salvatrucha como organizaciones terroristas.

Los diputados solicitaron que el Ejecutivo emita una declaratoria oficial, fortalezca la cooperación internacional y ordene al Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército la creación de fuerzas de élite para combatir a estas estructuras.

Además, pidieron al gobierno que impulse centros penitenciarios especializados y que la Superintendencia de Bancos (SIB), junto a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) y el Ministerio Público (MP), investiguen las fuentes de financiamiento de las pandillas.

Implicaciones de la medida

La designación implica la congelación inmediata de bienes, prohibiciones de transacciones financieras y posibles sanciones civiles y penales para quienes violen las restricciones.

Estados Unidos también busca disuadir donaciones y apoyo logístico, alertar a otros gobiernos sobre los riesgos de colaboración con estas estructuras y debilitar sus redes internacionales de financiamiento.

Send this to a friend