Conecta con nosotros

Nacionales

Presupuesto 2026: Ministros presentan ampliaciones de gasto ante Comisión de Finanzas

Comisión de Finanzas analiza el proyecto de presupuesto 2026.

Publicado hace

en

Presupuesto 2026 Ministros presentan ampliaciones de gasto ante Comisión de Finanzas
Foto: Congreso de Guatemala

La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República continuó el 24 de septiembre con las audiencias públicas para discutir el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026, que supera los Q163 mil millones.

En la jornada participaron los ministros de Desarrollo Social, Educación, Salud y Gobernación, quienes detallaron el uso de los fondos vigentes y las necesidades de ampliación para el próximo ejercicio fiscal.

El objetivo de estas audiencias es que los diputados conozcan las prioridades de cada cartera, su nivel de ejecución presupuestaria y las proyecciones de gasto que el Ejecutivo considera necesarias para atender la demanda de servicios públicos.

Desarrollo Social plantea aumento para ampliar programas

El primero en exponer fue el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, quien informó que el presupuesto vigente de su cartera es de Q2,779 millones.

Para 2026 solicitaron un techo de Q4,100 millones, con el propósito de fortalecer proyectos destinados a la atención de poblaciones vulnerables y la ampliación de programas de asistencia social.

Educación busca ampliar cobertura y crear 504 institutos

La ministra de Educación, Anabella Giracca, explicó que su dependencia busca una asignación de Q26,934.99 millones, lo que representa un incremento de aproximadamente Q1,405 millones respecto al presupuesto actual.

Giracca destacó que los recursos permitirían ampliar la cobertura de educación básica y diversificada, crear 504 nuevos institutos de nivel básico y diversificado, continuar con los programas de remozamiento de infraestructura —que hasta ahora suman 18 mil intervenciones— e iniciar un proceso de transformación tecnológica que incluiría plataformas y equipos para el nivel diversificado.

Salud propone fortalecer la red hospitalaria y acceso a medicamentos

El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, presentó una propuesta de asignación de Q16,499 millones, frente a los Q15,199 millones de este año.

Según Barnoya, el incremento de Q1,300 millones permitiría reforzar la red integral de servicios de salud, dignificar al personal médico, continuar con la construcción de 50 nuevas instalaciones y ampliar el acceso a medicamentos de bajo costo a través de las farmacias Proam.

Gobernación solicita fondos para reforzar seguridad y el sistema penitenciario

Finalmente, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que el presupuesto vigente de su cartera asciende a Q8,000.7 millones, con una ejecución del 64.29% al 23 de septiembre.

Para 2026, la solicitud incluye un aumento de Q1,500 millones, destinado principalmente a fortalecer los servicios policiales y mejorar las condiciones de control en el Sistema Penitenciario.

Send this to a friend