Nacionales
Lluvias extremas el lunes: Insivumeh alerta por tormentas severas en Guatemala
Insivumeh advierte incremento de lluvias por ingreso de sistema tropical.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que el lunes 29 de septiembre será el día más lluvioso de la semana en Guatemala.
El ingreso de la onda del este número 34 generará tormentas locales severas, caída de granizo y vientos fuertes, condiciones que podrían extenderse hasta la madrugada del martes.
Tormentas severas de corta duración, pero intensas
Según explicó Jorge Chinchilla, pronosticador de turno del Insivumeh, las tormentas previstas se caracterizan por su corta duración “hasta dos horas”, pero con alta intensidad de lluvia en áreas reducidas.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/AVWiEIM9jv
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 27, 2025
Estas condiciones también podrían provocar neblina y lloviznas en zonas montañosas durante la madrugada.
El fenómeno afectará principalmente las regiones montañosas y volcánicas, donde existe riesgo de lahares, deslizamientos de tierra y crecidas repentinas de ríos.
Riesgos elevados por suelos saturados
El Insivumeh recordó que los suelos en Boca Costa, Valles de Oriente y la planicie basal del norte se encuentran saturados debido a las lluvias acumuladas de las últimas semanas, lo que aumenta la vulnerabilidad a emergencias.
Las autoridades recomiendan precaución en carreteras y áreas urbanas, donde el escurrimiento limitado por el asfalto suele generar inundaciones rápidas.
Emergencias por lluvias en 2025: 49 fallecidos y más de 6 mil viviendas dañadas
La temporada lluviosa de 2025 ha dejado un saldo crítico de emergencias. Según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), desde el 19 de abril hasta la fecha se han atendido 2,069 incidentes relacionados con las precipitaciones.
En total, se reportan:
- 49 personas fallecidas, 42 heridas y 3 desaparecidas.
- 33,000 personas afectadas y 6,757 damnificadas.
- 479 personas albergadas temporalmente.
- 6,184 viviendas con daños moderados, 245 con daños severos y 2,164 en riesgo.
En infraestructura:
- 802 carreteras afectadas.
- 31 puentes dañados, de los cuales 5 fueron destruidos.
- 39 centros educativos y 28 edificios institucionales dañados.
- 7 comunidades con cultivos dañados y 15 familias afectadas en el área agrícola.
Departamentos más afectados
Los reportes de la CONRED identifican a Alta Verapaz (376), Guatemala (280) y Chiquimula (127) como los departamentos con mayor número de incidentes. En contraste, Baja Verapaz (7), Totonicapán (7) y El Progreso (28) registran los menores.
Recomendaciones a la población
El Insivumeh y la CONRED instan a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales, evitar circular en áreas de riesgo y atender las medidas de prevención ante el ingreso de nuevas ondas tropicales.