Mundo
Trump propone un gobierno vigilado en Gaza para poner fin a la guerra
El plan de 20 puntos busca un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y un gobierno transitorio supervisado por una junta internacional encabezada por Trump.
La Casa Blanca presentó este lunes un ambicioso plan de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de terminar con la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro político del enclave palestino.
Entre los puntos centrales figuran un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la creación de un gobierno de transición supervisado por una “Junta de la Paz” encabezada por el propio Trump e integrada por figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan también contempla la reconstrucción de Gaza, la creación de una zona económica especial y la llegada masiva de ayuda humanitaria bajo el control de Naciones Unidas. En paralelo, Estados Unidos se compromete a mediar entre Israel y Palestina para abrir el camino hacia la coexistencia pacífica y, eventualmente, la creación de un Estado palestino.
Entre los compromisos más sensibles se incluye la liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás y la excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua, junto con 1,700 detenidos tras los atentados del 7 de octubre. Hamás, por su parte, estaría obligado a desarmarse y renunciar a cualquier forma de gobierno en Gaza.
El plan plantea el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización, integrada por Estados Unidos y países árabes, que se encargaría de entrenar a las fuerzas de seguridad palestinas y garantizar la estabilidad en la región. Israel, según lo establecido, se retiraría gradualmente sin anexar territorios, manteniendo únicamente un perímetro de seguridad en caso necesario.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya expresó su apoyo a la propuesta, calificándola de un mecanismo que garantiza la seguridad de Israel y el fin de la amenaza de Hamás. Por ahora, el grupo islamista no se ha pronunciado sobre el plan.
Vía: DW





