Mundo
Trump y Pfizer acuerdan reducir precios de medicamentos en EE. UU.
El acuerdo incluye una inversión de 70,000 millones de dólares y un periodo de gracia para trasladar producción a EE. UU.
Pfizer anunció una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un plan de inversiones por 70,000 millones de dólares, como parte de un acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump. La medida busca aliviar el alto costo que los consumidores estadounidenses han debido asumir por años.
El anuncio se realizó en la Casa Blanca, donde el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, destacó que se trataba de “un día histórico” para la salud pública. El nuevo esquema de precios sigue las directrices de una orden ejecutiva firmada en mayo por Trump, que obliga a las farmacéuticas a igualar las tarifas internacionales más bajas.
Según la Casa Blanca, la reducción podría beneficiar hasta a 100 millones de ciudadanos. Trump afirmó que “ya no será necesario viajar a Canadá o México para comprar medicinas más baratas”, calificando el acuerdo como uno de los logros más importantes de su administración.
El pacto también contempla que Pfizer tendrá tres años de gracia para trasladar su producción a suelo estadounidense sin pagar los aranceles del 100 % anunciados para los medicamentos importados. A cambio, la farmacéutica se comprometió a fortalecer la producción nacional de fármacos.
Pfizer se convierte así en la primera empresa en responder a la exigencia presidencial de bajar precios, en un contexto en el que el acceso a medicamentos sigue siendo uno de los temas más sensibles del sistema de salud de EE. UU.
Vía: DW





