Mundo
China condena a muerte a 11 miembros de familia Ming por imperio criminal
Los acusados operaban un multimillonario esquema de fraude en línea y estaban vinculados a violencia y trata de personas.

Un tribunal de Zhejiang condenó a muerte a 11 miembros de la familia Ming por liderar una red criminal con sede en la región de Kokang, Myanmar, dedicada a estafas en línea, trata de personas, narcotráfico y prostitución. La organización llegó a emplear a más de 10,000 personas en sus operaciones ilícitas.
La familia Ming, una de las cuatro grandes mafias de Myanmar, utilizaba complejos como la “Villa del Tigre Agazapado” para explotar a trabajadores víctimas de trata, quienes eran obligados a cometer fraudes digitales bajo amenazas de violencia. Se les atribuye la muerte de al menos 10 personas que intentaron escapar.
El patriarca, Ming Xuechang, se suicidó tras ser detenido en 2023, mientras que otros líderes familiares fueron arrestados y procesados. Además de las 11 condenas a muerte, el tribunal dictó penas de cárcel de entre cinco y 24 años para otros acusados.
La represión china surge tras la presión de familias de víctimas y la intensificación de la guerra civil en Myanmar, que permitió a grupos rebeldes tomar Laukkaing, centro de operaciones del clan. Según expertos, Beijing dio luz verde a esa ofensiva para eliminar la amenaza criminal que afectaba a miles de ciudadanos chinos.
El caso refleja la magnitud de la industria del fraude en el sudeste asiático, que se calcula mueve más de 43,000 millones de dólares al año. Pese a los golpes recibidos, analistas advierten que estas redes se están adaptando mediante el uso de criptomonedas e inteligencia artificial para expandir sus operaciones globales.
Vía: CNN