Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

“Ponete en el mapa”: Guatemala acelera el Registro de Profesionales 2025 y calienta motores para la Feria de Empleo

Guatemala está rompiendo esquemas: ahora tu talento puede estar en un mapa vivo que mostrará al mundo de lo que somos capaces. Este octubre, la oportunidad está a un clic de distancia.

Publicado hace

en

Guatemala ya encendió su GPS del talento y está a días clave de demostrar que la capacidad nacional no se esconde. Tras el lanzamiento del Primer Registro y Estudio de Profesionales 2025, el país entra en cuenta regresiva para sumar más registros antes de la Feria de Empleo Nacional del próximo 14 de octubre en Tikal Futura. La meta es clara: alcanzar al menos 10,000 inscripciones y convertir a este proyecto en un mapa vivo del talento guatemalteco.

El Registro Nacional de Profesionales no es solo una base de datos: es una vitrina al mundo laboral. Cada persona puede inscribirse, señalar su ubicación en un mapa virtual en tiempo real y detallar sus competencias, especialidades e intereses. La idea es simple pero poderosa: hacer visible el talento que ya existe y que muchas veces no logra ser tomado en cuenta.

Alejandro Quijada Letona, Director Ejecutivo, Fundación Pro Educación & Empleo, expresó:

La meta más importante es el cambio social: generar confianza en el manejo de la data y unirnos como país para atraer inversión y empleo digno.

¿Quiénes están detrás?

El proyecto está liderado por la Fundación Pro Educación & Empleo, con el apoyo de grandes aliados:

  • TELUS Digital, como socio fundador.
  • Bantrab y EMP Guatemala, como aliados estratégicos.
  • Mostro Agency y BluePoint, responsables de amplificar el alcance del movimiento.

Además, la fundación ha sido designada representante oficial de la World Happiness Foundation en Centroamérica, lo que abre el camino para iniciativas como Ciudades Felices, Universidades Felices y Hospitales Felices, donde el bienestar se convierte en un indicador de progreso.

¿Por qué importa ahora?

Porque los días cuentan. En menos de dos semanas, miles de profesionales y empresas se encontrarán en la Feria de Empleo Nacional. Llegar con un registro robusto no solo asegura que más personas puedan postular a plazas, sino que también da señales claras a inversionistas y tomadores de decisiones de que Guatemala cuenta con el talento necesario para crecer.

César Augusto Estrada Diéguez, Miembro de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (CECOMS), indicó:

Necesitamos profesionales capaces que sustenten empleo y productividad; eso da confianza a los inversionistas.

¿Cómo funcionará?

La plataforma integra tecnología inspirada en redes sociales, donde cada perfil será interactivo y dinámico, más allá de un simple CV. Los profesionales podrán “ponerse en el mapa” y ganar visibilidad en tiempo real, mientras que las empresas encontrarán con mayor facilidad a las personas con las competencias que necesitan.

Roxana González, Coordinadora de Proyectos, Fundación Pro Educación & Empleo, destacó:

Queremos perfiles más interactivos y visibles en tiempo real para impulsar innovación y transformar el país.

El llamado final

Hoy, 1 de octubre, el mensaje es directo: cada registro cuenta. Inscribirse en el Registro Nacional no es solo un trámite, es ser parte de un movimiento país que puede cambiar la manera en que Guatemala se conecta con el empleo, la inversión y la innovación.

Como resumió Alejandro Quijada:

Este registro es más que un proyecto: es una oportunidad histórica de mostrarle al mundo que Guatemala tiene talento, capacidad y visión.

Send this to a friend