Conecta con nosotros

Mundo

Alemania insiste en usar activos rusos para financiar a Ucrania

Berlín busca liberar 140,000 millones de euros congelados para conceder un crédito a Kiev, pese a la oposición de Bélgica y Hungría.

Publicado hace

en

El canciller alemán Friedrich Merz reiteró este jueves, desde la cumbre de líderes europeos en Copenhague, que apoya “cualquier vía” para usar los activos rusos congelados como fuente de financiamiento para Ucrania. La propuesta contempla un crédito de 140,000 millones de euros que sería devuelto solo si Moscú paga reparaciones de guerra.

Bélgica y Hungría, sin embargo, se mantienen firmes en su rechazo. Bruselas sostiene que usar los activos congelados constituye una “confiscación” con serios vacíos legales, mientras que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, calificó la medida de “robo”.

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky agradeció a los líderes que apoyan la medida y pidió resolver los obstáculos legales cuanto antes. En paralelo, Ursula von der Leyen defendió la propuesta como “justa y necesaria”.

La iniciativa busca enviar un mensaje de unidad y determinación frente a Moscú. Sin embargo, el debate legal aún podría frenar el avance en la cumbre europea prevista para finales de octubre en Bruselas.

La división en torno a este plan refleja el difícil equilibrio entre las necesidades urgentes de Ucrania y las restricciones legales de la Unión Europea.

Vía: Infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend