Nacionales
Amenaza telefónica activa protocolos en Hospital Roosevelt
Autoridades refuerzan seguridad tras nueva advertencia contra personal médico.

El Hospital Roosevelt de Guatemala activó nuevamente sus protocolos de seguridad tras recibir una amenaza telefónica dirigida al personal médico.
A pesar del incidente, las autoridades confirmaron que la atención a los pacientes no fue interrumpida y los servicios continúan funcionando con normalidad.
La llamada que encendió las alertas
La directora del hospital, Ana Johana Samayoa, informó en una entrevista radial (EU) que la amenaza se registró el miércoles 1 de octubre a la 1:15 de la tarde, cuando ingresó una llamada a la planta telefónica del centro asistencial.
“Fue una llamada telefónica que ingresó a la planta telefónica a la 1:15 del miércoles. Entonces, ya con esto se activa el protocolo del Comité de Riesgo que tiene el hospital y se procede a hacer la denuncia en el Ministerio Público”, explicó Samayoa.
De acuerdo con la información, en la llamada se advertía sobre un posible ataque contra los médicos.
Esto motivó la activación inmediata del Comité de Riesgo del hospital y la notificación a las autoridades correspondientes.
Respuesta policial y seguimiento del caso
Tras la denuncia en el Ministerio Público (MP), el hospital solicitó apoyo a la Comisaría 14 de la Policía Nacional Civil (PNC). El dispositivo de seguridad incluyó presencia adicional de agentes, rondas de vigilancia y la intervención de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).
Los investigadores realizaron entrevistas al personal, revisiones en el hospital y análisis de la situación para descartar riesgos adicionales.
Samayoa destacó que no fue necesario suspender turnos ni consultas médicas:
“Toda la situación estuvo controlada, porque no podemos ignorar la llamada, pero todo siguió con normalidad”, señaló.
Medidas de seguridad reforzadas
La directora recordó que, desde amenazas recibidas en años anteriores —incluidas llamadas falsas sobre supuestas bombas—, se aplican controles más estrictos para visitantes y trabajadores.
Entre las medidas vigentes están:
- Ingreso de un solo visitante por paciente a la vez.
- Registro obligatorio con Documento Personal de Identificación (DPI).
- Entrega de tarjeta de acceso para controlar el ingreso.
- Prohibición de ingreso con bolsas, mochilas, gorras o lentes oscuros.
- Uso de aros detectores de metales y dispositivos portátiles para revisión.