Nacionales
Once empresas finalistas brillan rumbo al Galardón Nacional a la Exportación 2025 en Guatemala
En una gala de inspiración y orgullo nacional, 11 empresas guatemaltecas compiten por el máximo reconocimiento a la innovación y sostenibilidad en los mercados internacionales.

La exportación guatemalteca tendrá su gran noche el próximo 14 de octubre, cuando en el elegante escenario del Centro de Convenciones del Westin Camino Real se entregue el Galardón Nacional a la Exportación 2025.
Una velada organizada por AGEXPORT, que reunirá a líderes empresariales y autoridades del CONAPEX, donde el país celebrará a las empresas que han sabido reinventarse para conquistar mercados internacionales con talento, innovación y sostenibilidad.
Son 11 empresas finalistas las que este año representan lo mejor de seis sectores estratégicos: agrícola, acuicultura y pesca, servicios, contact center & BPO, manufacturas, vestuario y textiles. Todas ellas con historias inspiradoras de resiliencia, visión global y compromiso con las comunidades. Desde cooperativas que convirtieron la miel en un emblema de desarrollo regional hasta compañías que lideran en inteligencia artificial o crean empaques biodegradables para el cuidado del planeta.
La competencia fue intensa: 42 empresas participaron en esta edición, y un jurado multisectorial, integrado por instituciones nacionales e internacionales como FAO, MINEX, IICA y Prensa Libre, se encargó de seleccionar a las mejores entre las mejores.
El prestigio del galardón radica precisamente en ese riguroso proceso, que incluye visitas de campo y análisis técnicos, asegurando transparencia y reconocimiento de alto nivel. Para Amador Carballido, director ejecutivo de AGEXPORT, las finalistas representan que “exportar con propósito es posible” y son prueba del liderazgo de Guatemala en los mercados globales.
Cada una de estas once historias es un reflejo de lo que significa soñar en grande desde Guatemala y convertir ese sueño en acción.
En esa gala, las luces se encenderán no solo para distinguir a ganadores, sino para mostrar al mundo que en el corazón de Centroamérica laten empresas que inspiran.