Conecta con nosotros

Nacionales

INSIVUMEH alerta por lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país

El INSIVUMEH advierte sobre el ingreso de humedad y el desarrollo de tormentas locales severas durante la tarde y noche de este domingo.

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que este domingo 5 de octubre de 2025 se prevé el acercamiento de una onda del este, acompañada de ingreso de humedad y fuerte calentamiento diurno, lo que generará condiciones atmosféricas inestables en todo el país.

El INSIVUMEH advierte que las condiciones atmosféricas pueden favorecer tormentas locales severas, por lo que recomienda extremar precauciones ante crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa y posibles lahares en la cadena volcánica. Las regiones más expuestas son el sur, occidente y el altiplano central, donde los acumulados de lluvia serán más significativos.

En el Altiplano Central, los termómetros marcarán entre 15 y 27 °C en la ciudad de Guatemala, con vientos del noreste por la mañana y del sur por la tarde. En Sacatepéquez se prevén temperaturas mínimas de 10 °C y máximas de 24 °C, mientras que en Baja Verapaz podrían alcanzar los 32 °C.

En la región Bocacosta, que abarca departamentos como Escuintla, Suchitepéquez, San Marcos y Sololá, las temperaturas oscilarán entre 20 y 34 °C, con lluvias dispersas y vientos del suroeste. En el Pacífico, el calor se mantendrá intenso, con máximas de 34 °C en Champerico y Puerto de San José, aunque con alta probabilidad de lluvias eléctricas hacia la noche.

Para los Valles de Oriente y el Caribe, se anticipan temperaturas entre 22 y 36 °C, acompañadas de cielos parcialmente nublados y lluvias dispersas, mientras que en el Norte y Franja Transversal del Norte se esperan cielos despejados durante la mañana y lluvias por la tarde, con máximas de hasta 35 °C en Petén y Alta Verapaz.

Se recomienda no cruzar riachuelos o cauces crecidos y mantener vigilancia en áreas cercanas a los volcanes, donde la acumulación de lluvia podría provocar lahares.

Send this to a friend