Deportes
Tena confía en el repunte de Guatemala: “Los empates ya no nos sirven, debemos ganar en El Salvador”
Guatemala busca mantener viva la esperanza mundialista tras el empate en Surinam.

La Selección Nacional de Guatemala cerró su visita a Surinam con un empate 1-1 que dejó sensaciones encontradas: un punto más en la tabla, pero también la frustración de haber dejado escapar la victoria en los últimos minutos.
El equipo dirigido por Luis Fernando Tena deberá ahora enfocarse en su próximo desafío ante El Salvador, donde solo el triunfo mantendría sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026.
Un empate con sabor amargo
El encuentro en Paramaribo fue intenso desde el arranque. Guatemala mostró orden defensivo y momentos de presión alta, aunque el equipo caribeño logró generar peligro constante.
En la segunda mitad, los chapines adelantaron líneas y encontraron espacios para atacar.
El esfuerzo se tradujo en un gol que parecía asegurar la victoria, hasta que en tiempo de descuento, Virgil Misidjan igualó el marcador (90+3’) tras un tiro de esquina, repitiendo un patrón preocupante: todos los goles recibidos por Guatemala en esta fase provienen de jugadas a balón parado.
⏱️FINAL PARTIDO · ꜰᴀꜱᴇ ꜰɪɴᴀʟ ᴇʟɪᴍɪɴᴀᴛᴏʀɪᴀ ᴍᴜɴᴅɪᴀʟɪꜱᴛᴀ
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) October 10, 2025
🇸🇷ꜱᴜʀɪɴᴀᴍ (1) 🆚 (1) ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ🇬🇹#VamosGuate #ModoSelección #SeleMayor pic.twitter.com/NvxJyfjaYh
Con este resultado, la Bicolor suma apenas dos puntos en tres partidos, producto de los empates ante Panamá y Surinam, más una derrota en su debut.
El margen de error se reduce al mínimo en un grupo donde cada punto puede definir el futuro rumbo al torneo continental que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
Tena: “El grupo está dolido, pero seguimos de pie”
Al finalizar el encuentro, Luis Fernando Tena se mostró afectado, pero también orgulloso del compromiso de sus jugadores.
“Uno queda con un sabor muy amargo, pero muy orgulloso de nuestros jugadores. Se matan en cada jugada, defienden su bandera con orgullo, no dejan de correr ni de luchar”, expresó el técnico mexicano.
Sobre el desenlace del partido, Tena lamentó la falta de concentración en los instantes finales:
“Duele mucho perder dos puntos así, en el último minuto. Pero una vez más, demostramos que tenemos un grupo fuerte, capaz y con mucha personalidad.”
El estratega también reveló cómo se vivió el ambiente en el vestuario tras el empate:
“El camerino estaba muy dolido, con coraje y tristeza. Sentíamos que merecíamos ganar, pero esto es fútbol. Ahora toca levantarnos y pensar en El Salvador, porque los empates ya no nos sirven.”
Próxima parada: El Salvador, una final anticipada
Guatemala cerrará su seguidilla de tres partidos como visitante este martes 14 de octubre, cuando enfrente a El Salvador en el Estadio Cuscatlán, uno de los escenarios más exigentes de la región.
El partido será clave para las aspiraciones del combinado nacional. Una derrota complicaría el panorama de cara a los duelos de noviembre, cuando Guatemala cerrará la fase ante Panamá y Surinam en casa, donde deberá sumar de seis puntos para mantenerse en la lucha.
A pesar de las dificultades, el cuerpo técnico confía en que el equipo puede recomponerse. Los jugadores han mostrado solidez y carácter en escenarios adversos, y el mensaje de Tena es claro: “No bajar los brazos”.
⏱️MEDIO TIEMPO · ꜰᴀꜱᴇ ꜰɪɴᴀʟ ᴇʟɪᴍɪɴᴀᴛᴏʀɪᴀ ᴍᴜɴᴅɪᴀʟɪꜱᴛᴀ
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) October 10, 2025
🇸🇷ꜱᴜʀɪɴᴀᴍ (0) 🆚 (0) ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ🇬🇹
📺ᴛɪɢᴏꜱᴘᴏʀᴛꜱ#VamosGuate #ModoSelección #SeleMayor pic.twitter.com/B81XBJyTOQ