Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Centroamérica lanza “Gateway”, la marca que une siete países bajo una sola identidad turística

Una nueva estrategia regional para posicionar a Centroamérica como un multidestino sostenible y auténtico.

Publicado hace

en

Centroamérica lanza “Gateway”, la marca que une siete países bajo una sola identidad turística
Foto: CATA

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) presentó oficialmente en Madrid la campaña internacional “Centroamérica Gateway”, una iniciativa que busca proyectar a la región como una sola marca turística, conectando a siete países en torno a su diversidad natural, cultural y gastronómica.

El lanzamiento, realizado ante medios de comunicación y mayoristas del sector turístico europeo, marca el inicio de una estrategia de promoción que pretende reposicionar al istmo como una puerta de entrada accesible y transformadora para los viajeros internacionales.

Una marca que simboliza conexión, diversidad y sostenibilidad

“Centroamérica Gateway” propone redescubrir el concepto de distancia y tiempo a través del viaje, invitando a los turistas a explorar una región que ofrece experiencias auténticas en naturaleza, cultura, aventura y sabores locales.

La campaña está dirigida principalmente al mercado europeo —con especial énfasis en España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos— y contempla adaptaciones para Norteamérica, buscando ampliar su alcance internacional.

Un istmo unido por la experiencia turística

Bajo esta marca regional, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana presentan una oferta complementaria que combina playas caribeñas, volcanes, selvas tropicales, ciudades coloniales y tradiciones ancestrales, fortaleciendo la visión de un multidestino sostenible y conectado.

El turismo, motor económico de la región

Según datos de CATA, el turismo en Centroamérica genera más de 30 mil millones de dólares anuales, lo que representa cerca del 14 % del PIB regional. En 2024, los países del istmo recibieron 28.9 millones de visitantes, de los cuales el 70 % fueron turistas y el resto excursionistas o cruceristas.

Foto: CATA

De acuerdo con proyecciones de ONU Turismo, con estas cifras Centroamérica se ubicaría en la posición número 17 a nivel mundial en llegadas internacionales, consolidando su papel como un destino emergente de alto potencial.

Objetivo: aumentar 6 % el flujo de turistas hacia 2025

“Centroamérica es más que un destino: es una experiencia transformadora”

Durante la presentación, Boris Iraheta, secretario general de CATA, destacó que la campaña busca incrementar en un 6 % la llegada de visitantes para finales de 2025, fortaleciendo la cooperación entre los países miembros y potenciando su presencia en los principales mercados internacionales.

“Centroamérica es más que un destino: es una puerta hacia experiencias transformadoras, donde cada kilómetro recorrido ofrece una nueva manera de entender el tiempo y la conexión con el mundo”, subrayó Iraheta.

Una apuesta por la sostenibilidad y los productos locales

Además de promover los principales atractivos turísticos, “Centroamérica Gateway” resalta productos emblemáticos de la región, como el cacao y el ron, integrando el turismo con las comunidades locales y fomentando un modelo más sostenible y responsable.

La campaña se mantendrá activa hasta abril de 2026, con una estrategia de comunicación conjunta que busca reforzar la imagen de Centroamérica como un destino competitivo, moderno y auténtico, preparado para recibir al viajero global.

Send this to a friend