Negocios y Tecnología
Vidēre impulsa la sostenibilidad urbana: obtiene certificación LEED Gold en Guatemala
Vidēre no solo redefine el concepto de centro comercial, sino también el de responsabilidad ambiental. Su certificación LEED Gold confirma que la sostenibilidad puede ser parte de la vida diaria: compras, gastronomía y recreación en un entorno que cuida el planeta.

Un nuevo estándar ambiental ha aterrizado en la capital. El centro comercial Vidēre, ubicado en Vista Hermosa, Zona 15 de Ciudad de Guatemala, ha logrado la certificación LEED Gold, una distinción internacional del U.S. Green Building Council que valida un diseño comprometido con el medio ambiente y el bienestar de sus usuarios.
LEED, sigla en inglés de Leadership in Energy & Environmental Design, es un sistema de evaluación reconocido mundialmente que mide desempeño en energía, eficiencia hídrica, calidad ambiental interior, materiales y estrategias de movilidad. Alcanzar el nivel Gold no es sencillo: requiere cumplir con estándares elevados y demostrar resultados medibles.
¿Cómo lo logró Vidēre?
Para llegar a esta meta, Vidēre desplegó una estrategia integral en varias áreas:
- Iluminación inteligente: uso de luminarias LED y sistemas automatizados de control que reducen el consumo eléctrico.
- Ahorro de agua: instalación de grifos y sanitarios con tecnología eficiente para minimizar el gasto.
- Selección responsable de materiales: apostar por insumos con contenido reciclado o de origen certificado.
- Ambientes saludables: ventilación avanzada que favorece la calidad del aire interior.
- Movilidad sostenible: estacionamientos preferenciales, facilidades para bicicletas y planes de impulso a la movilidad eléctrica.

Pero la apuesta va más allá: Vidēre instaló 104 paneles solares de 660 W cada uno, respaldados por 3 inversores Huawei. Desde su encendido en enero de 2025 hasta el 1 de octubre, han generado 66.38 MWh de energía limpia, con un ahorro acumulado de Q94,904.76 y una reducción de 31.57 toneladas de CO₂.
Según el comunicado oficial, este impacto equivale al consumo de 408 focos de 17 W o 22 reflectores de 150 W durante todo un mes (una equivalencia estimada, sujeta a supuestos de uso).

En un entorno urbano con retos energéticos y de calidad del aire, Vidēre marca un precedente. La certificación LEED Gold es un aval independiente: no basta con declararse “verde”, hay que demostrar bajo criterios verificables.
Para quienes visitan el centro comercial, esto se traduce en espacios con mejor iluminación, aire más limpio, temperaturas agradables y menor consumo oculto. Para los comercios que operan allí, ser parte de una edificación certificada eleva su imagen y puede reducir costos operativos.
Vidēre ya anuncia nuevos proyectos: ampliación de programas de reciclaje, reducción de plásticos de un solo uso y alianzas para movilidad eléctrica y responsabilidad social ambiental. Pero el valor real estará en la transparencia y la rendición de cuentas: que cada año se publiquen datos de generación, consumo, calidad de aire, agua y residuos.

Si Vidēre mantiene el camino y demuestra avances continuos, tiene todo para consolidarse como referente nacional —y regional— en innovación sostenible.