Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Jorge Miguel Castillo Castro, primer Superintendente de Competencia en Guatemala

Nombramiento marca inicio de la implementación de la Ley de Competencia.

Publicado hace

en

Jorge Miguel Castillo Castro, primer Superintendente de Competencia en Guatemala
Foto: Guatemala Visible / X

El Directorio de la recién creada Superintendencia de Competencia eligió y juramentó el lunes 13 de octubre a Jorge Miguel Castillo Castro como el primer Superintendente de Competencia de Guatemala, quien ocupará el cargo durante el período 2025-2031.

El proceso de elección concluyó con dos votos a favor emitidos por Javier Enrique Bauer Herbruger, presidente del Directorio, y Jorge González y uno disidente, de Edgar Guzmán.

La votación se realizó en la primera ronda, completando así el procedimiento establecido en la normativa vigente.

Un nuevo paso hacia la libre competencia en Guatemala

Durante el acto de juramentación, Bauer Herbruger destacó la importancia del nombramiento, señalando que la designación de Castillo Castro permitirá fortalecer la promoción y defensa de la libre competencia en el país.

“El Superintendente será el encargado de promover la competencia y garantizar que en Guatemala existan condiciones más equitativas para todos los agentes económicos”, indicó Bauer.

El funcionario subrayó además que Castillo Castro fue el único candidato con experiencia directa en temas de competencia económica, tras haber trabajado cinco años como director de la Unidad de Promoción de Competencia del Ministerio de Economía.

Asimismo, es economista y catedrático universitario, con trayectoria en análisis de mercado y regulación económica.

Compromiso con la transparencia y los consumidores

En su primer pronunciamiento como Superintendente, Jorge Miguel Castillo Castro expresó su compromiso de que la Ley de Competencia funcione “en beneficio de cada guatemalteco, de los consumidores y de las empresas que actúan dentro de las reglas del mercado”.

“Cada guatemalteco y guatemalteca debe sentirse confiado en que la Ley de Competencia va a funcionar de manera fidedigna, beneficiando tanto a los consumidores como a los agentes económicos que respeten las prácticas competitivas”, afirmó.

Castillo agregó que uno de sus primeros objetivos será crear las dependencias internas necesarias y capacitar al personal técnico, con el fin de garantizar la correcta aplicación de la ley.

También destacó la rigurosidad del proceso mediante el cual fueron seleccionados los miembros del Directorio, subrayando la transparencia y la evaluación técnica que caracterizaron las designaciones.

Sobre la Ley de Competencia

La elección del Superintendente ocurre a pocos meses de la entrada en vigencia de la Ley de Competencia, aprobada en abril de 2025, la cual busca prevenir prácticas anticompetitivas, regular concentraciones económicas y proteger la libre competencia en el mercado guatemalteco.

La normativa contempla la creación de la Superintendencia de Competencia como una entidad técnica, autónoma e independiente, encargada de investigar abusos de posición dominante, aplicar sanciones y evaluar denuncias relacionadas con distorsiones en los distintos sectores económicos.

Send this to a friend