Mundo
Colombia y EE.UU. buscan superar la crisis diplomática tras declaraciones de Trump
Una reunión “larga y franca” entre los gobiernos intenta recomponer la relación bilateral tras duras palabras del mandatario estadounidense.
Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos dieron los primeros pasos para recomponer su relación diplomática, luego de que el presidente Donald Trump calificara a su homólogo colombiano Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”. La Cancillería de Bogotá informó que ambos países acordaron mantener abiertos los canales de diálogo.
El presidente Petro y el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, se reunieron con John T. McNamara, jefe de Misión de la Embajada estadounidense en Bogotá. Según García-Peña, fue una reunión “franca y constructiva” en la que se abordaron temas sensibles de la agenda bilateral, incluyendo cooperación antidrogas y comercio.
McNamara expresó su preocupación por los términos usados por ambos líderes, aunque aclaró que las decisiones sobre el lenguaje y las acciones del presidente Trump son exclusivas del mandatario estadounidense. Petro, por su parte, se mostró dispuesto a moderar el tono y continuar el trabajo conjunto.
Con este acercamiento, se normalizan las relaciones diplomáticas y el embajador colombiano regresa a Washington. La Cancillería considera que la reunión permitió “encauzar nuevamente la cooperación histórica” entre ambas naciones.
Vía: DW




