Mundo
Trump acusa a China de traficar fentanilo a través de Venezuela
El presidente republicano aseguró que Beijing se enriquece con rutas que pasan por territorio venezolano y adelantó operativos terrestres para complementar los ataques marítimos.
Desde la Casa Blanca, Donald Trump acusó al régimen chino de traficar fentanilo hacia Estados Unidos utilizando rutas que atraviesan Venezuela para evadir controles portuarios y fronterizos.
El mandatario afirmó que estas redes criminales generan ganancias millonarias para actores estatales y no estatales en Asia y América Latina, y advirtió que “pronto veremos acciones concretas” para desmantelar la cadena logística que alimenta la crisis de sobredosis en su país.
Trump sostuvo que la estrategia ya no se limitará al bloqueo naval y a los llamados “ataques cinéticos” contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico, sino que escalará con incursiones y cooperación terrestre focalizada para golpear la infraestructura de los cárteles.
“Los cárteles declararon la guerra a Estados Unidos, y nosotros les estamos librando una guerra como nunca antes”, enfatizó, en línea con su doctrina de tratar a estas redes como organizaciones terroristas extranjeras.
El presidente también destacó cifras de detenciones y neutralización de objetivos, y aseguró que la ofensiva busca romper la impunidad de agrupaciones como el Tren de Aragua, la MS-13 y aliados regionales. A su juicio, administraciones previas subestimaron la amenaza, permitiendo un crecimiento exponencial de la cadena de suministro del fentanilo.
En respaldo a la postura presidencial, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, describió una política “implacable”, basada en inteligencia de precisión y coordinación interagencial, que combina herramientas militares, judiciales y diplomáticas para estrangular las finanzas del narcotráfico.
El señalamiento a China y la mención de Venezuela como nodo de tránsito reconfiguran el tablero geopolítico del combate a las drogas, al situar el fenómeno en el centro de la seguridad nacional y de la competencia con potencias rivales, con efectos inmediatos sobre la cooperación regional.
Vía: Infobae




