Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Congreso mantiene propuesta de aumento salarial para diputados en presupuesto 2026

Congreso presenta ante Finanzas su anteproyecto presupuestario para 2026.

Publicado hace

en

Congreso mantiene propuesta de aumento salarial para diputados en presupuesto 2026
Foto: Congreso

El Congreso de la República presentó ante la Comisión de Finanzas su propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2026, con una asignación solicitada de Q1 mil 087 millones.

En el documento se contempla la continuidad del aumento salarial de los diputados, quienes mantendrían una remuneración mensual de Q66 mil 300, aprobada durante el presente año.

El documento, firmado por el segundo secretario del Legislativo, Mario Gálvez, detalla una reducción general del presupuesto en comparación con el de 2025, que ascendía a Q1 mil 204 millones, aunque se observan incrementos en varios rubros internos.

La disminución se refleja principalmente en el apartado de “Caja y Bancos”, mientras que los gastos operativos y de personal muestran aumentos.

Incrementos por rubro en el Congreso

De acuerdo con el anteproyecto, el presupuesto 2026 se distribuye de la siguiente manera:

  • Servicios personales: Q823 millones (+Q42 millones)
  • Servicios no personales: Q97.7 millones (+Q10.7 millones)
  • Materiales y suministros: Q37.8 millones (+Q10.1 millones)
  • Propiedades, planta, equipo e intangibles: Q39.9 millones (+Q1.5 millones)
  • Transferencias corrientes: Q50.9 millones (+Q22.7 millones)
  • Activos financieros: Q700 mil (sin variación)
  • Asignaciones globales: Q36.8 millones (–Q204.7 millones)

Según el documento, el presupuesto busca “garantizar los principios de autonomía e independencia funcional” del Congreso, además de asegurar los recursos necesarios para cumplir con las funciones establecidas en la Constitución Política y la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.

Presupuesto para entidades adscritas

El Congreso también gestiona recursos destinados a otras instituciones que dependen parcialmente de su presupuesto. Para 2026 se proyectan las siguientes asignaciones:

  • Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH): Q245 millones
  • Parlamento Centroamericano (Parlacen): Q13 millones
  • Corte Centroamericana de Justicia: Q2.4 millones

Alimentación, seguros y bonos laborales

El anteproyecto también contempla varios gastos administrativos y beneficios laborales. Entre ellos, Q7.5 millones destinados a alimentación para reuniones de comisiones, bloques legislativos y personal de seguridad, así como la compra de suministros como café, agua embotellada y azúcar.

Además, se prevé la adquisición de productos agroforestales, como maderas y fibras no elaboradas, por Q1.8 millones, y la contratación de una póliza de seguro colectivo de vida y gastos médicos por Q10.2 millones, que cubriría a diputados, directores, subdirectores y vehículos oficiales.

Por otra parte, se incluyen Q12 millones para el bono navideño y la canasta de fin de año de los trabajadores del Congreso, en cumplimiento del pacto colectivo vigente.

Foto: Cortesía
Send this to a friend