Política en Guatemala
MP señala al Ejecutivo por presunta omisión en fuga de reos; Gobierno responde con ataques políticos
El Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de retiro de inmunidad contra el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera por su presunta negligencia ante la fuga de 20 reos de la cárcel Fraijanes II. El Gobierno respondió con ataques al MP, mientras la población percibe una evasión de responsabilidades en materia de seguridad.
El Ministerio Público (MP) presentó este miércoles una solicitud de retiro de inmunidad contra el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, por su presunta omisión ante la fuga masiva de 20 reos del centro penitenciario Fraijanes II, ocurrida a inicios de octubre.
De acuerdo con la Fiscalía de Delitos Administrativos, los mandatarios podrían haber incurrido en incumplimiento de deberes, al no tomar las medidas necesarias para prevenir ni responder adecuadamente ante la crisis penitenciaria. El MP subrayó que, en su calidad de titulares del Ejecutivo, tienen la obligación constitucional de garantizar el orden público y supervisar las instituciones de seguridad, incluido el Sistema Penitenciario.
🚨#AHORA | El presidente Bernardo Arévalo vuelve a arremeter en redes sociales contra la fiscal general Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana.
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) October 30, 2025
El mandatario lanzó un nuevo mensaje afirmando que “la ley les alcanzará”, en medio de la tensión con el Ministerio Público y el… https://t.co/W2VR7CtB87
“Existen razones que justifican la investigación por la presunta omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas ante la situación evidenciada”, indicó el ente investigador.
El MP toma acción
La acción del Ministerio Público responde a su deber legal de hacer cumplir la ley y velar por la responsabilidad de los funcionarios públicos, especialmente en temas de seguridad nacional. El escape de los reos de Fraijanes II —uno de los mayores escándalos en materia penitenciaria en los últimos años— evidenció debilidades estructurales y la falta de control del Ejecutivo sobre el sistema carcelario.
En ese contexto, la Fiscalía busca esclarecer si la actual administración falló en ejercer su rol de supervisión y prevención, como establece la ley.
El Ejecutivo responde con descalificaciones
La reacción del Gobierno no se hizo esperar. En un comunicado, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia calificó la solicitud del MP como “otro intento ridículo” de atacar a la administración de Arévalo. Además, acusó a la institución de priorizar “ataques políticos” en lugar de investigar delitos graves como homicidios, extorsiones o corrupción.
Sin embargo, la percepción general entre la población se inclina a considerar esta respuesta como una evasión de responsabilidad y un intento del Ejecutivo por desviar la atención de su deficiente manejo en materia de seguridad y gobernanza penitenciaria.
Tensión institucional en aumento
El caso refleja la creciente confrontación entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, en un contexto donde el país enfrenta una ola de inseguridad y desconfianza en las instituciones.
La Corte Suprema de Justicia deberá resolver si admite o no la solicitud de antejuicio. Pero más allá de la decisión judicial, el episodio evidencia una realidad preocupante: la pérdida de control del Ejecutivo sobre el orden público y la fragilidad del sistema de seguridad nacional.
🚨 #URGENTE | MP solicita retiro de inmunidad al presidente Bernardo Arévalo y a la vicepresidenta Karin Herrera.
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) October 29, 2025
La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó ante la CSJ una petición de antejuicio por el delito de incumplimiento de deberes, relacionado con la fuga de 20 reos… pic.twitter.com/qFlmMsfcqD





