Conecta con nosotros

Nacionales

IGSS cumple 79 años: el pilar que cuida a más de tres millones de guatemaltecos

Con 79 años de historia, el IGSS se consolida como un símbolo de esperanza y servicio. Su legado trasciende generaciones, garantizando atención médica, protección económica y un futuro más saludable para Guatemala.

Publicado hace

en

Fotografía: Cortesía, IGSS y portada Juan Carlos Estrada

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) conmemoró este 30 de octubre su 79 aniversario. Reafirmó su papel como uno de los pilares más importantes del bienestar nacional. Desde su creación en 1946, la institución ha sido sinónimo de protección, salud y respaldo para millones de guatemaltecos.

Fue el Congreso de la República, mediante el Decreto No. 295, quien dio vida al IGSS un 30 de octubre de 1946. Así se estableció la “Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social”. Ocho décadas después, la entidad continúa cumpliendo su propósito. Protege a los trabajadores y sus familias ante riesgos de enfermedad, maternidad, vejez, invalidez o fallecimiento. Además, brinda atención médica integral a través de una red de hospitales y clínicas en todo el país.

Un legado que se transforma con el tiempo

Con más de 3.6 millones de personas afiliadas, el IGSS impacta de forma directa a más de una quinta parte de la población guatemalteca. Solo en 2024, la institución otorgó más de 6.3 millones de atenciones médicas. También destinó Q4,857 millones en pensiones por invalidez, vejez y sobrevivencia, reafirmando su compromiso con quienes han dedicado su vida al desarrollo del país.

Fotografía: IGGS

El Plan Estratégico Institucional 2023–2027 marca una nueva etapa en la historia del Seguro Social. Este plan prioriza la modernización de servicios, la mejora en la infraestructura hospitalaria y la expansión de las Clínicas de Empresa. Pretende acercar la salud a los espacios laborales. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan la construcción de los nuevos hospitales en Zacapa y en la zona 5 capitalina, los cuales simbolizan esperanza y desarrollo para miles de familias.

Servicios que acompañan cada etapa de la vida

El IGSS ofrece una atención médica integral que abarca desde consultas generales y especializadas, hasta servicios de emergencias, hospitalización, rehabilitación, odontología, farmacia y diagnóstico clínico. Además, desarrolla programas preventivos como jornadas de vacunación y salud ocupacional.

Celebrar 79 años es mirar con orgullo el pasado, pero sobre todo, mirar con esperanza el futuro. El IGSS sigue siendo un legado vivo, una institución que se transforma, innova y avanza, manteniendo intacto su propósito: proteger a quienes dan vida y fuerza a Guatemala.

En su red hospitalaria, sobresalen los departamentos de Pediatría del Hospital General de Enfermedades y el Hospital Juan José Arévalo Bermejo. Estos atienden los casos pediátricos más complejos. Así como el Hospital de Gineco-Obstetricia, que es un referente nacional en salud materna y neonatal.

El Instituto también administra el Programa de Accidentes. Tiene cobertura en los 22 departamentos del país. Este programa brinda atención a pacientes con traumatismos, quemaduras, cirugías ortopédicas y otras emergencias de alta complejidad.

Fotografía: IGSS

En el área económica, el IGSS garantiza subsidios por enfermedad, maternidad y accidentes, pagando hasta el 100% del salario durante la licencia por maternidad. Además, otorga pensiones por vejez, invalidez o sobrevivencia y una cuota mortuoria para gastos funerarios.

Una institución que avanza y no se detiene

El funcionamiento del IGSS es posible gracias al trabajo de más de 23 mil colaboradores. Estos incluyen médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo. Todos mantienen viva la misión de brindar atención digna y cercana.

“Celebrar 79 años es mirar con orgullo el pasado, pero sobre todo mirar con esperanza el futuro”, señala la institución en su comunicado oficial.

Durante el aniversario, el IGSS informó que las consultas externas y oficinas administrativas permanecerán cerradas el viernes 31 de octubre y lunes 3 de noviembre, en conmemoración del aniversario y del Día de Todos los Santos. Sin embargo, los servicios de emergencia, hospitalización y clínicas de 24 horas operarán con normalidad, garantizando la atención médica continua para los afiliados.

El renovado Sistema de Clínica de Empresa permite a los trabajadores recibir el portafolio de servicios del Instituto en su propio lugar de trabajo.
Un compromiso que sigue vigente

Hoy, el IGSS celebra casi ocho décadas de historia con la misma visión con la que nació. Busca ser un sistema solidario, moderno y humano que cuide la salud y el bienestar de Guatemala. Su transformación tecnológica, su red en expansión y su constante inversión en infraestructura son testimonio de una institución que sigue evolucionando. Sin embargo, no pierde de vista su esencia: proteger a quienes dan vida y fuerza al país.

Send this to a friend