Negocios y Tecnología
Festival Árbol Gallo 2025 iluminará Guatemala con una celebración renovada
El evento celebra 40 años con un espectáculo tecnológico y actividades familiares.
El Festival Árbol Gallo regresará en su edición 2025 con un despliegue renovado de iluminación, música y espectáculos navideños que marcarán el inicio oficial de las fiestas de fin de año en el país.
Este año, la celebración conmemora cuatro décadas de tradición y promete una experiencia ampliada para las familias guatemaltecas.
Inauguración oficial en El Obelisco
Un encendido que llegará a todo el país
El encendido del emblemático Árbol Gallo se realizará el sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas en El Obelisco, donde se presentará un espectáculo en vivo que incluirá música, efectos visuales y una puesta en escena diseñada para resaltar el espíritu navideño.

El evento será transmitido por televisión y plataformas digitales, permitiendo que guatemaltecos dentro y fuera del país puedan unirse a la celebración.
Expansión del Festival en la Ciudad de Guatemala
Nuevas figuras, más luz y un recorrido navideño
Para su edición 2025, el festival integrará nueve figuras temáticas en el camellón de la Avenida Reforma y Avenida Las Américas.
Estas incluirán efectos de nieve, luces sincronizadas y elementos escenográficos que buscan ofrecer una experiencia inmersiva para los visitantes.
Tecnología y música en un mismo recorrido
La propuesta visual incorporará sistemas de iluminación avanzada que darán vida a las figuras decorativas al ritmo de melodías navideñas, creando un ambiente diseñado para fomentar la convivencia familiar y la celebración.

Árboles en todo el territorio nacional
Más de 30 puntos adicionales en departamentos y municipios
Además del Árbol Gallo en El Obelisco, la marca encenderá otros 33 árboles distribuidos en distintos departamentos del país, incluyendo:
- Sacatepéquez
- Quetzaltenango
- Zacapa
- Alta Verapaz
- Escuintla
- San Marcos
- Huehuetenango
- Retalhuleu
- Santa Rosa
- Entre otros
Este año se sumarán también ubIcaciones especiales como Antigua Guatemala y San Agustín Acasaguastlán, ampliando la presencia del festival en regiones con alta afluencia durante la temporada.
Actividades y horarios especiales
Visitas del 16 de noviembre al 6 de enero
Cada árbol ofrecerá actividades navideñas desde las 17:30 a 24:00 horas. Para los días 24 y 31 de diciembre, se habilitarán horarios extendidos desde las 5:00 a. m., facilitando que más personas puedan disfrutar del ambiente festivo.
Seguridad, organización y logística
El evento contará con:
- Seguridad privada perimetral
- Apoyo de la Policía Nacional Civil
- Coordinación municipal
- Señalización vial y comunicación de vías alternas
- Plan de limpieza permanente durante y después del evento
La organización recomienda a los asistentes llegar con tiempo, vestir ropa abrigada y mantener vigilancia constante de los niños.










