Conecta con nosotros

Nacionales

Tres meses sin clases y una reacción tardía: Mineduc destituirá a 100 maestros por huelga del STEG

Publicado hace

en

Tres meses sin clases y una reacción tardía: Mineduc destituirá a 100 maestros por huelga del STEG
Fotografía de cortesía

La ministra de Educación, Anabella Giracca, confirmó que cien docentes están en proceso de destitución luego de que se corroborara su participación en el paro de labores que hizo el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) durante casi tres meses.

Según las autoridades unos 3 mil docentes fueron sancionados con 10 días de suspensión sin goce de salario, pero de esa cantidad solo 100 maestros serán despedidos. Este proceso comenzó a raíz de la huelga del STEG que se registró desde el 19 mayo hasta el 5 de agosto y que afectó a más de 4 mil 500 escuelas. 

El paro de labores fue una medida del Sindicato para presionar al Ministerio de Educación (Mineduc) a firmar el pacto colectivo, que está por cumplir dos años de negociación con el gobierno de Bernardo Arévalo. 

La ausencia de los maestros en las aulas afectó a unos 300 mil estudiantes de diversos niveles educativos, por lo que, las autoridades plantearon recursos administrativos y legales para que se retomara el ciclo lectivo. 

“La negociación del pacto colectivo continúa abierta, hay artículos en discusión que tocan temas sensibles de rectoría y de uso de fondos públicos (…) estamos comprometidos con las condiciones laborales dignas para el magisterio, pero no vamos a firmar cláusulas ilegales ni privilegios que lesionen el derecho a la educación”, refirió Giracca. 

Se consultó al departamento de prensa del Mineduc si entre las destituciones se incluirá al líder magisterial, Joviel Acevedo, pero la dependencia informó que él cuenta con inamovilidad laboral que le confiere ser parte del Comité Ejecutivo Nacional de un sindicato, según el artículo 14 del pacto colectivo vigente (firmado en el 2022).

La inamovilidad a que se refiere, durará todo el tiempo que desempeñen su respectivo cargo y hasta 24 meses después de haber cesado en el desempeño de los mismos.

El pasado 1 de septiembre un juzgado ordenó al Ministerio Público (MP) a investigar a Joviel Acevedo, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del magisterio, afiliadas y afiliados del STEG o cualquier otra persona involucrada en “la posible comisión de delitos de usurpación agravada, contaminación y depredación de bienes culturales”.

Send this to a friend