Conecta con nosotros

Nacionales

Multan a transporte turístico rumbo a Semuc Champey

Operativo en Lanquín deja multas de hasta Q25 mil a transporte turístico.

Publicado hace

en

Multan a transporte turístico rumbo a Semuc Champey
Foto: MP

Un operativo interinstitucional realizado en San Agustín Lanquín, Alta Verapaz, dejó como resultado la imposición de multas de entre Q10 mil y Q25 mil a varias unidades de transporte turístico que operaban rumbo a Semuc Champey, uno de los destinos naturales más visitados del país.

Las verificaciones se efectuaron en la entrada principal del municipio, frente al Parque Nacional Grutas de Lanquín, donde fueron inspeccionados aproximadamente 25 vehículos utilizados para trasladar turistas nacionales y extranjeros.

Coordinación institucional

La acción fue dirigida por la Agencia Fiscal de la Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros en Alta Verapaz, en coordinación con la fiscalía de sección y el fiscal regional metropolitano.

También participaron el Departamento de Asistencia al Turista (Dasistur-Inguat), la Dirección General de Transportes (DGT), Disetur-PNC, la Policía Municipal de Tránsito y la Sexta Brigada de Infantería del Ejército de Guatemala.

De acuerdo con el Ministerio Público, el objetivo del operativo fue verificar que las unidades realizaran su trabajo bajo normas legales y con condiciones mecánicas adecuadas para garantizar la seguridad de los visitantes.

Unidades sancionadas

Tras las inspecciones, las autoridades determinaron que cinco vehículos no cumplían los requisitos establecidos para prestar el servicio turístico, motivo por el cual la DGT impuso sanciones económicas que oscilan entre Q10 mil y Q25 mil.

El MP indicó que estos controles continuarán para asegurar que el transporte que opera hacia áreas de alto flujo turístico cumpla con los estándares requeridos, especialmente en destinos remotos como Lanquín.

Semuc Champey, un destino que exige transporte seguro

Un monumento natural de alto valor ecológico

Semuc Champey, ubicado en San Agustín Lanquín, es un monumento natural protegido que abarca 1,714 hectáreas de bosque húmedo subtropical en la cuenca del río Cahabón.

Su nombre, proveniente del idioma q’eqchi’, significa “donde el río se esconde bajo las piedras”, en referencia al tramo de 300 metros donde el río fluye bajo un puente natural de piedra caliza.

Sobre esta formación se encuentran las icónicas pozas de agua turquesa, cuya profundidad varía entre 1 y 4 metros dependiendo de la época del año.

El sitio es administrado por el CONAP, con participación del Inguat y representantes comunitarios.

Reconocimiento al turismo sostenible

Semuc Champey cuenta con el Sello Q Verde, otorgado por el Inguat, que reconoce las prácticas de conservación ambiental y turismo sostenible implementadas en el área.

Foto: MP
Send this to a friend