Conecta con nosotros

Mundo

Secuestro masivo en Nigeria: 50 estudiantes logran escapar y 250 siguen en manos de sus captores

Al menos 50 alumnos de una escuela católica consiguieron huir, pero más de 250 personas, entre niños y docentes, siguen secuestradas mientras la violencia contra comunidades cristianas se intensifica en el norte de Nigeria.

Publicado hace

en

Cincuenta estudiantes secuestrados el viernes en la escuela católica privada St. Mary’s, en el estado de Níger, en el centro-norte de Nigeria, lograron escapar de sus captores y reunirse con sus familias, informó la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN).

El ataque fue perpetrado por hombres armados que irrumpieron en el recinto educativo y se llevaron a 303 alumnos y 12 profesores.

De acuerdo con la CAN, todavía permanecen en cautiverio 253 menores —250 alumnos y tres hijos de empleados de la escuela—, además de los 12 docentes. Muchos de los estudiantes tienen apenas 10 años.

El papa León XIV hizo un llamamiento a la liberación inmediata de los estudiantes y profesores durante la oración del Ángelus, pidiendo a las autoridades nigerianas que actúen “de forma oportuna y adecuada” para garantizar su regreso.

El pontífice expresó su dolor “por los muchos jóvenes secuestrados y sus familias angustiadas”.

Nigeria vive una escalada de violencia que afecta tanto a cristianos como a musulmanes, en medio de conflictos étnicos, disputas por tierras, presencia de grupos islamistas radicales y bandas criminales.

La situación ha obligado a cerrar temporalmente varias escuelas en el norte del país para evitar nuevos ataques.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado desde hace años la persecución de cristianos en Nigeria y ha llegado a plantear posibles respuestas más firmes para defender la libertad religiosa.

Voces oficiales estadounidenses insisten en que, bajo su liderazgo, el Departamento de Defensa trabaja estrechamente con Nigeria para frenar el accionar de los grupos yihadistas y proteger a las comunidades más vulnerables.

Vía: cnn

Send this to a friend