Política en Guatemala
Sala confirma cárcel para el exalcalde de Santa Catarina Pinula
Rechazan amparo y queda firme la sentencia por peculado en el caso conocido como “campaña negra”.
La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal confirmó la prisión del exalcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes, al rechazar el amparo que presentó para revertir la resolución emitida en mayo de 2025 por la Sala Tercera de Apelaciones.
Con esta decisión, se mantiene vigente la orden de enviarlo a un centro de detención y de ejecutar la sentencia dictada en su contra.
Sentencia queda firme
En la resolución previa, la Sala Tercera había revocado la absolución que el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal otorgó al exjefe edil. Los magistrados determinaron que Alvarizaes debía ser condenado a 12 años y seis meses de prisión por el delito de peculado por sustracción.
Adicionalmente, el fallo incluyó una multa de Q50 mil y la revocatoria de las medidas sustitutivas, lo que derivó en la orden de su ingreso inmediato a prisión. Con el amparo rechazado, estos efectos continúan plenamente vigentes.
Situación del exvocero municipal
El caso también involucró a Luisiño Sánchez, exvocero de la municipalidad, quien igualmente fue absuelto por el Tribunal Undécimo de Sentencia.
La Sala Tercera confirmó la resolución de la jueza Patricia Veraz Castillo respecto a él, por lo que Sánchez continúa en libertad, sin modificaciones a su situación legal.
El origen del proceso
Señalamientos del Ministerio Público
El Ministerio Público señaló a Alvarizaes y Sánchez de presuntamente utilizar recursos públicos para financiar una “campaña negra” dirigida contra el entonces alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero.
La Fiscalía solicitaba para Alvarizaes una pena de siete años de prisión y para Sánchez una de cuatro. El caso tomó fuerza luego de que Siero declarara como testigo durante el juicio iniciado en noviembre de 2024.
Declaración del alcalde Sebastián Siero
En su testimonio, Siero explicó que, en 2019, la municipalidad suscribió un contrato con una empresa para administrar las redes sociales institucionales.
Sin embargo, indicó que se opuso al proyecto porque consideraba que la municipalidad ya contaba con una dirección de comunicación social, lo cual generaría una duplicación del gasto.
El Tribunal Undécimo, al analizar la prueba presentada por la Fiscalía, concluyó que no existía respaldo suficiente para demostrar el uso indebido de recursos y resolvió absolver a los señalados el 29 de noviembre.
Los argumentos de la Sala Tercera
La investigación de la Fiscalía sostenía que Alvarizaes incurrió en peculado por sustracción al autorizar fondos municipales destinados a comunicación institucional, pero que también habrían sido utilizados para contrarrestar mensajes políticos relacionados con Siero.
El monto señalado ascendía a Q145 mil, aprobado durante la administración municipal. Aunque el Tribunal Undécimo no consideró que hubiera pruebas suficientes para establecer esta conducta, la Sala Tercera revocó esa decisión tras la apelación del MP y de los querellantes, dictando así la sentencia condenatoria.





