Mundo
Asesor de Petro, Sebastián Guanumen, sobre estrategia de campaña: “la línea ética se va a correr un poco”
SEMANA continúa revelando el conjunto de videos y grabaciones de las reuniones de la cúpula del Pacto Histórico y el equipo de la campaña ‘Petro Presidente’, a las que tuvo acceso la semana pasada. En el nuevo conjunto de videos publicados se desvela la forma operativa de la ‘Bodega’; la estrategia de “ataque y defensa”, como le llama Sebastián Guanumen, donde se fraguaron las campañas de desprestigio en contra de los precandidatos y candidatos Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández.
En el nuevo video uno de los miembros del equipo de comunicación de Gustavo Petro (o la denominada ‘Bodega’), pregunta lo siguiente: “¿Tenemos algún tipo de margen ético alrededor de esto? Yo suelto esto porque yo sé como funciona esto y qué hacer en estos casos, pero puede que haya algún problema con alguien que tenga algún impedimento ético, moral, religioso o lo que sea, y entonces vaya a haber incluso problemas entre nosotros y no creo que esta sea la idea”.
A esto, Guanumen responde: “Digamos, el objetivo de este grupo no es hacer cosas para la campaña oficial sino trabajar la línea lateral, de defensa y ataque […] Eso significa seguramente que la línea ética se va a correr un poco”, responde, contundentemente.
Hernán Camacho, otro de los miembros y asesor de la senadora Aída Avella del partido Unión Patriótica (UP) y miembro de la coalición Pacto Histórico, agrega: “Lo que Sebastián dice está bien, si se corre un poquito, perfecto, entendemos”.
La semana pasada se reveló el primer video del equipo de comunicación de Gustavo Petro en el que Guanumen daba órdenes de crear una campaña de desprestigio en contra de Federico Gutiérrez. Con frases como “hay que buscar escándalos de Fico”, hasta llegar a extremos de atacarlo a través de mentiras que relacionaran a Fico con el narcotráfico, Sebastián Guanumen dejó claro que la campaña de Petro no tiene límites éticos.
Gustavo Petro se ha defendido en contra de los ‘petrovideos’, no aclarando o desmintiendo el contenido de estos, sino acusando una supuesta intervención por agencias gubernamentales. En entrevista para ‘La Tropicana’ en la mañana del 14 de junio, Petro aseguró que los videos no son una grabación de la plataforma “Zoom” y que este contenido fue obtenido por medio de intervenciones. No obstante, tal argumento no se sostiene, ya que en los videos se puede observar el desplazamiento del cursor, que puede significar simplemente una captura de pantalla a través de cualquier grabación interna de un ordenador.
Según SEMANA, los videos fueron obtenidos por una fuente directa de la campaña ‘Petro Presidente’. Hasta el momento, Gustavo Petro desmiente que esto sea así.