Nacionales
Realizan macrosimulacro en la ciudad de Guatemala
La Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la Municipalidad de Guatemala llevó a cabo un macro simulacro por motivo de conmemoración del 47 aniversario del terremoto del 4 de febrero de 1976. Se realizó una activación de sirenas y evacuación simulada, así como labores de búsqueda, localización y rescate este jueves 2. El macrosimulacro también se realizará el viernes 3 de febrero.
El ejercicio fue simular un sismo de 7.5 grados de magnitud que ha dejado daños estructurales y damnificados. De este modo, se puede conocer saber cómo actuar ante este tipo de emergencias.
Guatemala es un país altamente sísmico, por ello autoridades y cuerpos de socorro consideran importante estas actividades preventivas e informativas.
Según autoridades municipales, se tenía previsto la participación de más de 4 mil 200 voluntarios de distintas instituciones y grupos, entre ellas: CONRED, COLRED, Brigadistas municipales, colaboradores municipales, colaboradores de alcaldías auxiliares, UNITE RESCUE ALLIANCE/Casa de Dios, Club de Radioaficionados, Ejército de Guatemala, Bomberos Municipales, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Guatemalteca.
Al final de la Avenida Petapa, sobre la 51 calle y 17 avenida, los Bomberos Municipales y trabajadores de la Municipalidad de Guatemala realizaron el simulacro en un terreno vacío.
“El macro simulacro es organizado por la Municipalidad de Guatemala en un escenario de zona 12, en el lugar acudieron el personal de la estación de la misma zona. Se simula el colapso de un lugar donde se ubican varias viviendas y se evalúan a personas cercanas a la emergencia”,
aseveró Carlos Hernández, vocero de los Bomberos Municipales.
Cuerpos de socorro participaron brindando soporte prehospitalario a personas que simulaban ser heridos por un sismo.
Este es el tercer macrosimulacro y de acuerdo con el coordinador de Dirección de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) se busca reforzar que el factor tiempo es clave en emergencias de este tipo.
Las actividades que se desarrollan durante un Macrosimulacro son:
- Ejercicio BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas): Tendrá una duración de 28 horas. Se extenderá desde el día 2 hasta el 3 de febrero para la búsqueda, localización y rescate de las víctimas (actores) que se encontrarán dentro de un inmueble.
- Activación COEM (Centro de Operaciones de Emergencias Municipal): Este centro está ubicado en el bulevar Liberación 11-20, zona 12, y cuenta con secciones de operación, planificación y logística.
- Evacuación simultánea: Se prevé que, en simultáneo, se evacuen 600 inmuebles y se superen los 400 mil evacuados. Esta actividad será el día 3 de febrero a las 10 horas.
- Red de sirenas: Se activará una serie de sirenas instaladas en zonas 1, 2, 4, 6, 9 y 10 en semáforos tipo bandera y postes.