Portada
Coordinan acciones preventivas contra incendios forestales en Petén
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/02/GBG-Peten-1_0.jpeg)
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Comisión Departamental contra Incendios Forestales de Petén se reunieron para coordinar acciones para la prevención de incendios forestales.
Se han contabilizado 64 incendios en todo el país de acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). De estos, 37 han sido forestales. Los departamentos con más incendios son Quiché y Guatemala.
El propósito de la reunión fue coordinar acciones que sean de beneficio para la protección de los recursos dentro y fuera de las áreas protegidas. Se enfocó en los planes de prevención, ya que los incendios afectan la diversidad y los ecosistemas.
También participaron en la reunión autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Consejo de Áreas Protegidas (Conap).
El ministro de Ambiente expresó que se percibe la reducción de los incendios forestales en los últimos tres años, un dato que no se había logrado en los últimos 25 años.
“Es muy importante el trabajo que hacen los bomberos forestales. Me siento muy satisfecho de la labor que hace este recurso humano. Con apoyo de todas las instituciones, municipalidades, gobierno central y voluntarios, vamos a hacer un buen trabajo para prevenir los incendios forestales este año en Petén”,
añadió el jefe de la cartera de Ambiente.
Se acordó que el Ejército de Guatemala sería la entidad que esté a cargo del control y liquidación de los incendios forestales.
Del mismo modo, las entidades presentes declararon sesión permanente para el monitoreo y asistencia ante las emergencias ocasionadas por el fuego.
En diciembre de 2022 se activó el Protocolo Nacional para la Temporada de Incendios Forestales 2022-2024 con la finalidad de establecer nuevas estrategias para mitigar los siniestros.
Las autoridades han implementado mecanismos para hacer conciencia en la población sobre la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales.
Se sensibiliza el uso del fuego, así como se informa sobre las sanciones y multas que puede ocasionar su mal manejo.