Conecta con nosotros

Nacionales

Comienza implementación de la “Ley de Desarrollo Integral”

Publicado hace

en

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió el “Reglamento de la Ley Temporal de Desarrollo Integral” mediante el Acuerdo Gubernativo Número 13-2023 con fecha 09 de enero 2023. En este, se establecen las obligaciones de cada institución adscrita al Decreto 51-2022.

El 24 de octubre de 2022, el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto Número 51-2022 “Ley Temporal de Desarrollo Integral“. Dicha ley, crea una modalidad para apoyar al personal de Tropa que prestó servicio militar durante el Conflicto Armado Interno.

https://twitter.com/CongresoGuate/status/1584566059511971840?t=gvQiyXbJktKvURPUqi5qmQ&s=19

Su objetivo es la creación, implementación y ejecución de acciones ambientales y de desarrollo integral para asistir al Estado de Guatemala, las cuales serán coordinadas entre el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) y Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

El “Reglamento de la Ley Temporal de Desarrollo Integral” cobró vigencia el 10 de febrero al ser publicado en el diario oficial.

https://twitter.com/midesgt/status/1623767274954825728?t=EvA-HTPTMSa28hGY9NBCMg&s=19

A partir de allí, se dispone de un plazo de 60 días hábiles para recibir solicitudes de los interesados. En un plazo de 30 días hábiles para publicar a través de los medios idóneos, el listado de las personas admitidas para realizar las acciones correspondientes.

Desde entonces, el personal de las sedes departamentales, municipales y centrales del Mides atienden diariamente a quienes desean participar, mediante la recepción de la papelería establecida en los requisitos.