Conecta con nosotros

Portada

Estafa: Netflix no solicita que actualices detalles de pago

Publicado hace

en

Usuarios en las redes sociales han reportado que les ha aparecido en su bandeja de correos electrónicos el asunto “Netflix: hemos suspendido temporalmente su cuenta”. Detecta y conoce que debes hacer ante este tipo de estafas.

De acuerdo a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), el objetivo de estos correos es “redirigir a la víctima a través de un enlace fraudulento a un sitio web que suplanta el sitio oficial de Netflix, con el fin de obtener las credenciales de acceso a su cuenta”.

Algunos internautas se han preocupado por supuestos problemas en el pago de suscripción.

Al respecto, Netflix ha respondido a las inquietudes de sus consumidores en su sitio oficial.

“Nunca te solicitaremos información personal por email o mensaje de texto. Esto incluye número de una tarjeta de crédito o débito, detalles de cuenta bancaria o contraseña de tu cuenta de Netflix”,

se lee en el portal de la compañía de streaming.

¿Qué hacer si oprimis el enlace sospechoso?

Por parte de Netflix, brindan cuatro opciones:

  • Cambia tu contraseña de Netflix por una nueva, segura y exclusiva.
  • Actualiza tu contraseña en cualquier sitio web en el que utilices la misma combinación de email y contraseña.
  • Comunícate con tu institución financiera si introdujiste alguna información de pago, ya que podría haberse visto afectada.
  • Reenvía el mensaje a phishing@netflix.com siguiendo los pasos detallados anteriormente

“Lo primero que debes hacer es comprobar si todavía tienes acceso a tu cuenta de Netflix. Si es así, cambia la contraseña (recuerda establecer una contraseña de alta seguridad). En caso de que no puedas conectarte a tu cuenta porque el ciberdelincuente se haya apoderado de ella, te recomendamos que te pongas en contacto con el proveedor del servicio”,

indica la OSI.

Características de emails fraudulentos

Los correos electrónicos sospechosos presentan algunos indicios para detectar que se tratan de una estafa:

  • El enlace comienza por ‘https’
  • Las direcciones de correo utilizan palabras similares a la marca, por ejemplo, ‘netfspain’ o ‘neftxes’
  • Utilizar palabras de acción de urgencia como ‘confirmar datos’, ‘pago rechazado’ o ‘actualizar su información’
  • Algunos textos pueden contener faltas de ortografía
  • Los mensajes vienen introducidos por la palabra “NETFLIX:” para dar más credibilidad y alerta
  • Se genera la urgencia de actuar en un periodo de 24 horas