Portada
Programan 234 proyectos para impulsar la educación Huehuetenango

En el marco de la primera gira presidencial del año, autoridades municipales y miembros del Ejecutivo se reunieron para compartir las acciones priorizadas en Huehuetenango en materia de educación. La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que se tienen contemplados 579 proyectos de desarrollo entre el 2020 y 2023.
Las áreas priorizadas son:
- agua potable
- saneamiento
- infraestructura vial
- salud
- infraestructura productiva
Dicha secretaría registra más proyectos en educación con 234. En ese sentido, el Ministerio de Educación (Mineduc) indicó que el presupuesto asignado para Huehuetenango es de 1 mil 581 millones de quetzales. La cartera continúa priorizando programas como Alimentación Escolar, Seguro Médico Escolar, Valija Didáctica, Gratuidad de la Educación y Útiles Escolares.


De los antes mencionados, el Seguro Médico y la Alimentación Escolar beneficia por primera vez a todos los estudiantes del sector público. Antes, tales programas solo atendía a alumnos de preprimaria y primaria. Hoy es una realidad el apoyo a jóvenes y adolescentes que asisten a secundaria y diversificado.
El Mineduc proyecta alcanzar a 248 mil 849 estudiantes de Huehuetenango para el presente año.
El presupuesto total asignado para el desarrollo de diferentes programas y proyectos en Huehuetenango asciende a 3 mil 875.17 millones de quetzales. Autoridades del Ejecutivo reiteran su compromiso por continuar apoyando a los gobiernos locales para solventar necesidades de los guatemaltecos de todas las comunidades.