Portada
Segeplan y Swisscontact se suscriben a acuerdo para la promoción de estrategias, políticas y acciones por el crecimiento de Guatemala
Con la finalidad de impulsar estrategias, políticas y acciones conjuntas para el cumplimiento de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) se suscribió a un acuerdo con la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swisscontact). Dando como resultado el fortalecimiento de los procesos estratégicos de Segeplan, así como la promoción de los resultados de la Escuela de Planificación.
Tales acciones permitirán mejorar las condiciones para lograr un desarrollo sostenible facilitando el acceso a conocimientos. competencias y tecnologías.
La Secretaría de Planificación se encarga de crear, trasladar y enviar directrices para cumplir con los planes de desarrollo definidos para Guatemala. En ese sentido, la institución forma parte de un plan de trabajo internacional, mismo que sostiene un compromiso con Guatemala.
Por su parte, durante 50 años Swisscontact ha ejecutado proyecto en el país. Ha logrado alcanzar metas de desarrollo en las siguientes áreas:
- Educación
- Fortalecimiento de competencias técnicas para el empleo
- Competitividad
- Mecanismos financieros
- Impulso del desarrollo económico de grupos vulnerables
Por esta motivo, Segeplan y Swisscontact contemplan fortalecer los procesos del Sistema de Gestión de Calidad, lo cual le permitirá a Segeplan tener las herramientas necesarias para la mejora en su servicio.
De este modo, la Escuela de Planificación tendrá un mayor alcance por medio de la emisión de certificaciones oficiales con un valor nacional. Dichas certificaciones las avalarán universidades que tienen alianza vigente con Swisscontact.
De acuerdo con las autoridades, algunos resultados proyectados son:
- Fortalecimiento de las delegaciones departamentales de Segeplan
- Capacitación del capital humano
- Mejora continua para la implementación de acciones que beneficien el proceso de recertificación ISO 9001-2015
- Fortalecimiento de la capacidad de la entidad a través del financiamiento de comisiones para promover experiencias y buenas prácticas a nivel regional
- Facilitar información mediante estudios y datos estadísticos en materia de migración, gestión integrada de residuos sólidos y empleabilidad