Portada
Dotación de agua beneficiará a 176 comunidades para contar con consumo seguro del líquido vital
En las comunidades de los departamentos de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, San Marcos y Chiquimula ha concluido la entrega de 18 mil filtros de agua caseros, donde se beneficiara a un promedio de 106 mil 440 personas a través de los esfuerzos realizados por Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
A través de dicha dotación se favorecerá a 176 comunidades.
De ahora en adelante, las familias podrán consumir agua segura. Asimismo, se evitará enfermedades como las diarreas, causada por la ingesta de agua contaminada. El consumo de agua es uno de los factores determinantes de la desnutrición crónica.
Cada familia beneficiada fue capacitada sobre cómo usar el filtro, cómo mantenerlo en óptimas condiciones y el personal de salud dará seguimiento para su uso correcto. Por cada filtro que se entregó, se dotó de dos unidades filtrantes lo que representa tener agua segura por cuatro años.
“Es muy importante para la comunidad la dotación de filtros porque nos ayuda a proteger la vida, así podemos tomar agua limpia”,
destaca Juan Alberto Choy, vicepresidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Coode) de la comunidad de Choval, Cobán, departamento de Alta Verapaz.
Por su parte, Brenda Tzib, Técnica en Salud Rural de Choval, comenta:
“Los filtros llegaron en buen momento porque aquí no hay sistemas de agua, el vital líquido se recoge de la lluvia,. Ahora en el verano, las familias van a fuentes de agua que según estudios están contaminadas. Por lo que los filtros serán de beneficio para disminuir enfermedades”.